En la cuarta clase del curso de nóminas vamos a desgranar las cotizaciones sociales y los impuestos que debemos pagar con nuestra nómina.
Ya hemos visto en la clase anterior las deducciones, pero en esta clase, me gustaría adentrarme un poco en el concepto de impuesto, y ver si realmente hay tantas diferencias entre lo que paga un autónomo y lo que paga un trabajador por cuenta ajena. Y no sólo eso, sino entender que en el caso de estos últimos, las cantidades satisfechas en concepto de impuestos y seguros sociales por el trabajador, no son tan altas como las que paga el empresario.
Como veremos en esta clase, en la página oficial de la Seguridad Social, podremos ver cuáles son los importes que debe satisfacer trabajador y empresario en concepto de IRPF y de cotizaciones sociales.
Ya lo veis, ahora sí que ya tendremos clara la diferencia entre el neto y el bruto. Y no sólo eso, sabremos exactamente el coste que suponemos como trabajadores para la empresa. Así tendremos una visión más clara sobre si nuestro sueldo es justo no lo es, y por tanto, podremos rendir cuentas con el empresario.
Ya sabéis que el único dinero que damos en deducciones y que no vuelve directamente al trabajador es el IRPF. Aunque este importe se regulariza en el Modelo 100, la llamada Declaración de la Renta, es importante informar al empresario de cuál es nuestra situación personal y familiar, para que nos retenga únicamente la cantidad necesaria, de forma que en la campaña de la renta, no tengamos que pagar cantidades desorbitadas ni que financiemos a la Hacienda Pública durante todo el año.
Como deberes, os propongo, según los tantos por ciento que hemos visto en la clase, que calculemos en tantos absolutos, cuánto pagamos nosotros a la Seguridad Social y a Hacienda, y cuánto paga el empresario.
Recordad, que si tenéis cualquier duda sobre el contenido de esta clase, estaré encantada de responderos en la pestaña de soporte de la intranet. ¡Hasta la próxima clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de nóminas #1. Entendiendo la nómina
- Curso de nóminas #2. Devengos de la nómina
- Curso de nóminas #3. Deducciones en una nómina
- Curso de nóminas #4. Impuestos en la nómina
- Curso de nóminas #5. Bases de cotización en la nómina
- Curso de nóminas #6. Extras en las nóminas
- Curso de nóminas #7. Organizar nóminas
- Curso de nóminas #8. Nóminas de autónomos
- Curso de nóminas #9. FacturaDirecta
- Curso de nóminas #10. NominaSol