En la novena clase del curso de negociación con bancos vamos a aprender cómo negociar las comisiones bancarias.
Vamos a listar las comisiones más importantes que tienen las entidades financieras, las vamos a analizar, y atención, vamos a dar reglas o normas de cómo evitarlas. Veremos cuáles son legales, cuáles no, las que pueden cobrar y las que no.
Comisiones mantenimiento de cuenta, de tarjetas, de retirada de Efectivo, por reclamación de descubierto en cuenta, de correspondencia, de cambio de divisa, por comisión de apertura y estudio, por cancelación anticipada, por ingreso, emisión o anulación de cheques bancarios, devolución de efectos, transferencias y muchas más. ¿Queréis saber cuántas podemos evitar? ¡Vamos a ello!
Ya lo veis, los bancos ganan más de 10.000 millones de euros en comisiones al año y nosotros, vulgares consumidores de sus servicios pagamos más de 500€ de media al año, un dato que parece mentira, pero que nos asegura la ADICAE, Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros.
Para muestra, un botón. ¿A qué muchos de nosotros no sabíamos que los gastos de devolución son ilegales? Bien, pues la jurisprudencia afirma que esta comisión por devolución de cheque (al no tener fondos) es ilegal. Numerosos juzgados de primera instancia y audiencias provinciales condenan cada día a las entidades financieras que hayan hecho uso de esta herramienta de cobro de dudosa legalidad.
Así pues, manos a la obra y tomad nota de los deberes que os proponemos: Apuntad todas las comisiones que vemos en la clase de hoy y revisemos cuales nos están cobrando y cuáles no. Recordemos que pagamos una media de 500€, con lo que si conseguimos ahorrarnos aunque sea un 25%, ya os sale gratis la suscripción de boluda.com por todo un año ;)
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de negociación con bancos #1. Introducción y puntos clave
- Curso de negociación con bancos #2. Negociación inicial
- Curso de negociación con bancos #3. Cheques y pagarés
- Curso de negociación con bancos #4. Recibos bancarios y líneas de descuento
- Curso de negociación con bancos #5. Descuentos bancarios
- Curso de negociación con bancos #6. Conceptos financieros clave
- Curso de negociación con bancos #7. Fuentes de financiación
- Curso de negociación con bancos #8. Financiación a corto plazo
- Curso de negociación con bancos #9. Comisiones bancarias
- Curso de negociación con bancos #10. Preguntas frecuentes y el futuro de los bancos