En la octava clase del curso de negociación vamos a aprender a solucionar una gran necesidad puntual en la mayoría de negocios: Solucionar problemas de liquidez a corto (y muy corto) plazo.
Negociando con bancos podemos conseguir un colchón financiero que nos permitirá pagar requerimientos de nuestros acreedores y proveedores a corto plazo con un coste financiero bajísimo. Solo pagaremos del dinero que necesitamos y durante el tiempo que lo necesitemos.
Por ejemplo, si solo nos hace falta 800€ durante 15 días, solo pagaremos 1,15€ como máximo de intereses. ¡Vamos a ello!
Así pues, podemos ver como es posible salir de los baches financiero diarios coyunturales y temporales en los que nos encontremos, reduciendo así la morosidad.
Vale la pena también destacar la importancia del confirming, servicio que nos da nuestro cliente, en lugar del banco o de una entidad financiera, ya que nos permite evitar tensiones de tesorería, nos permite cobrar las ventas en el momento de que las realicemos independientemente del vencimiento de las mismas, y nunca tendremos impagados, por su naturaleza
Hemos visto pues como conseguir no tener impagados (o minimizarlos), reducir nuestra morosidad y aumentar la liquidez. Esto nos permite poder vender sin sufrir tensiones de tesorería incluso a clientes de operaciones puntuales de gran importe.
En esta ocasión os recomendamos plantear un plan para hacer liquidez con vuestro fondo de comercio. Este camino es muy interesante porque podemos llegar a obtener liquidez de algo que ni hemos facturado, ni hemos vendido. Como es un tema que da mucho de sí, si os interesa podéis proponer un curso y lo haremos encantados :)
Y como siempre, si tenéis cualquier duda con respecto a esta clase, ya sabéis dónde encontrarme. Estaré encantado de atenderos en el formulario de soporte de la intranet.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de negociación con bancos #1. Introducción y puntos clave
- Curso de negociación con bancos #2. Negociación inicial
- Curso de negociación con bancos #3. Cheques y pagarés
- Curso de negociación con bancos #4. Recibos bancarios y líneas de descuento
- Curso de negociación con bancos #5. Descuentos bancarios
- Curso de negociación con bancos #6. Conceptos financieros clave
- Curso de negociación con bancos #7. Fuentes de financiación
- Curso de negociación con bancos #8. Financiación a corto plazo
- Curso de negociación con bancos #9. Comisiones bancarias
- Curso de negociación con bancos #10. Preguntas frecuentes y el futuro de los bancos