En la sexta lección del curso de negociación con bancos y fuentes de financiación vamos a aprender los conceptos financieros clave que deberíamos dominar muy bien.
Los conceptos que explicamos aquí puede que resulten familiares a muchos de nosotros, pero hay puntos clave que en muchas ocasiones no somos muy conscientes del dinero que nos puede llegar a costar si lo los controlamos, es como un pequeño grifo que gotea y que vamos a cerrar.
Vamos pues a analizar a fondo el aval, el tipo de interés, la fecha valor y el seguro de ventas. Y como no, veremos el concepto de aval, así como casos y ejemplos muy concretos que nos ayudarán a entenderlo y sobre todo a pedirlo, así como el riesgo en el que incurrimos si nos lo piden a nosotros y como evitarlo en algunos casos. ¡Empecemos!
¡Ya lo veis! Importante entrar en detalle no sólo en seguro de ventas y tipo de interés, sino también en el interesante mundo del aval.
Y como hemos visto, vale la pena hacer una mención especial a las atribuciones del Director de la oficina. Veréis como hacemos referencia a este punto a lo largo de todo el curso debido a las grandes ventajas que podemos tener conociéndolo y sabiendo utilizarlo.
Ya habéis visto como asegurando nuestras ventas podemos conseguir una fortaleza muy importante en nuestro análisis DAFO, y ya de paso podremos dormir tranquilos por la noche sabiendo que tenemos cubiertos nuestros posibles impagados.
Con esta clase hemos visto la segunda de la maneras de vadear una posible crisis económica, analizando el concepto de aval desde dos ópticas diferentes, tanto cuando lo solicitamos nosotros, como cuando nos lo piden. Y si queréis un curso específico de seguro de ventas con investigación y visitas a diferentes compañías de seguros, lo podéis pedir aquí :)
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de negociación con bancos #1. Introducción y puntos clave
- Curso de negociación con bancos #2. Negociación inicial
- Curso de negociación con bancos #3. Cheques y pagarés
- Curso de negociación con bancos #4. Recibos bancarios y líneas de descuento
- Curso de negociación con bancos #5. Descuentos bancarios
- Curso de negociación con bancos #6. Conceptos financieros clave
- Curso de negociación con bancos #7. Fuentes de financiación
- Curso de negociación con bancos #8. Financiación a corto plazo
- Curso de negociación con bancos #9. Comisiones bancarias
- Curso de negociación con bancos #10. Preguntas frecuentes y el futuro de los bancos