En la quinta lección del curso de negociación con bancos y fuentes de financiación vamos a aprender qué es el descuento y para qué nos sirve.
El descuento lo consideraremos una de las herramientas más importantes de nuestro sistema financiero. Nos va a servir para anticipar dinero de ventas realizadas y no cobradas, cubrirá nuestras necesidades de liquidez y nos ayudará a aumentar nuestras ventas financiando a nuestros clientes.
Veamos en detalle qué podemos descontar y cómo aumentar el circulante de nuestra compañía con el descuento de efectos; ¿Qué pasa si un cliente nos devuelve? ¿Cómo actuar ante los gastos de devolución? ¿Cuándo vamos a utilizar el descuento? ¡Empecemos!
¡Ya lo veis! Con el Descuento hemos cubierto un problema de liquidez coyuntural en nuestro día a día. ¿Útil, verdad?
Un consejo que os recomendamos desde aquí es la opción de guardar una parte o porcentaje de lo descontado a una cuenta de ahorros o mucho mejor, adquirir pequeñas participaciones en pequeños fondos de inversión.
Muchas empresas creadas con anterioridad al 2008 han conseguido vadear y salir de la última crisis económica gracias a esa reserva de dinero que tenían en fondos. Y actualmente los llamados gurús de la economía están aventurando ya una desaceleración económica y lo peor, una futura crisis. Con lo que más vale prevenir que curar. Y si queréis un curso específico de cómo enfrentarse a una crisis, sólo tenéis que solicitarlo en este formulario.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de negociación con bancos #1. Introducción y puntos clave
- Curso de negociación con bancos #2. Negociación inicial
- Curso de negociación con bancos #3. Cheques y pagarés
- Curso de negociación con bancos #4. Recibos bancarios y líneas de descuento
- Curso de negociación con bancos #5. Descuentos bancarios
- Curso de negociación con bancos #6. Conceptos financieros clave
- Curso de negociación con bancos #7. Fuentes de financiación
- Curso de negociación con bancos #8. Financiación a corto plazo
- Curso de negociación con bancos #9. Comisiones bancarias
- Curso de negociación con bancos #10. Preguntas frecuentes y el futuro de los bancos