En la cuarta lección del curso de negociación con bancos vemos los recibos bancarios y sus tipos, así como una herramienta para financiarnos: Las líneas de descuento.
Los recibos son muy importantes por ser uno de los instrumentos financieros de cobro hoy en día más utilizados por las empresas debido a su agilidad, simplicidad y operatividad. Utilizaremos ejemplos de todo tipo que nos ayudarán a entenderlos y los requisitos formales que han de tener.
Y también aprenderemos los dos tipos que hay, los Adeudos SEPA no financiados y adeudos SEPA financiados, características, diferencias y similitudes entre ambos, y sobre todo ¿Cómo utilizar los segundos como instrumento de obtención de liquidez en nuestra compañía? ¡Vamos a verlo!
Ya lo veis, una clase un poco compleja pero muy, muy funcional, ¿verdad? Tanto unos como otros, necesitan para ser abonados la línea de descuento, y ha hemos visto los tipos que hay, así como cuál solicitar y de qué cuantía en función de nuestras necesidades.
Y si sumamos a estas dos herramientas los pagarés, que vimos en el tema anterior, obtendremos una planificación financiera muy sólida y seremos capaces de solucionar gran parte de problemas coyunturales de liquidez. ¿Os apetece ver cómo lo conseguimos?
Seguramente con la ayuda de los ejemplos vistos hemos empezado ya a darle vueltas para reestructurarnos financieramente, y quizás también nos hemos dado cuenta de lo barato que resulta financiarse si lo hacemos bien.
Especial alerta con el riesgo de tener un cliente muy grande en nuestra compañía, con lo que aconsejamos encarecidamente un plan de contingencia como el que hemos analizado.
Como tarea de esta lección, deberíamos preguntarnos si creemos útil este instrumento para nuestra compañía. ¿Cuál usaremos al principio? ¿Y de cuánto creemos que vamos a necesitar la línea de descuento para nuestra empresa?
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de negociación con bancos #1. Introducción y puntos clave
- Curso de negociación con bancos #2. Negociación inicial
- Curso de negociación con bancos #3. Cheques y pagarés
- Curso de negociación con bancos #4. Recibos bancarios y líneas de descuento
- Curso de negociación con bancos #5. Descuentos bancarios
- Curso de negociación con bancos #6. Conceptos financieros clave
- Curso de negociación con bancos #7. Fuentes de financiación
- Curso de negociación con bancos #8. Financiación a corto plazo
- Curso de negociación con bancos #9. Comisiones bancarias
- Curso de negociación con bancos #10. Preguntas frecuentes y el futuro de los bancos