En la tercera lección del curso de naming vamos a ver qué consecuencias podemos sufrir si nos equivocamos a la hora de elegir un nombre de marca para nuestro proyecto, producto o servicio.
Por desgracia, existe un gran abanico de problemas que podemos tener más adelante si no tenemos cuidado en el momento de decidir nuestro naming. Desde confusión con otras marcas similares hasta una mala promoción de los valores de marca que queremos proyectar, pasando por las indeseables connotaciones negativas en otros idiomas.
Vamos a ver las nefastas consecuencias, apoyándonos en ejemplos y casos prácticos para entender mejor cada idea.
Ya vemos que hemos de intentar que el nombre que elijamos no tenga un bajo nivel de reconocimiento, no se pueda vincular a ideas negativas y no resulte difícil de leer y escribir.
Si nuestro naming tiene alguno o varios de estos problemas, el valor económico de la marca se verá seriamente afectado. Si caemos en estas meteduras de pata, nuestra competencia va a dar saltos de alegría. ¿Y verdad que no queremos eso?
Así pues, os invito a analizar todos los puntos vistos en esta lección para evitar que os ocurra en el futuro, teniendo que repetir todo el proceso que veremos en las próximas clases, o incluso enfrentándoos a una demanda o acción judicial.
Como siempre, recordad que si tenéis dudas o preguntas sobre esta lección, podéis enviarme un mensaje a través del formulario de soporte. ¡Seguimos!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de naming #1. Identidad de marca e identidad verbal
- Curso de naming #2. Problemas previos a la elección de nombres
- Curso de naming #3. Consecuencias de la elección de un mal nombre
- Curso de naming #4. Procesos y fases del proceso creativo
- Curso de naming #5. Briefing
- Curso de naming #6. Estrategia creativa
- Curso de naming #7. Tipos de nombres
- Curso de naming #8. Técnicas creativas
- Curso de naming #9. Criterios de selección
- Curso de naming #10. Validación lingüística y jurídica