En la segunda lección del curso de naming vamos a ver los problemas de partida más comunes que nos vamos a encontrar a la hora de abordar un naming.
Hablaremos de cómo enfocar la creación de nombres para no tropezar con los obstáculos más habituales: sobreoferta de productos, saturación de registros de marca, globalización, bloqueo de marca como ataque de la competencia y expresión de un concepto.
Tener en cuenta estos problemas previos, que son bastante habituales en todos los procesos de naming, nos va a ahorrar varios dolores de cabeza en el futuro.
Como vemos, una buena manera de minimizar el posible impacto negativo de los problemas previos al abordar un proceso de naming es conociéndolos y enfocando el proceso con esos condicionantes en mente.
En definitiva, no nos podemos permitir el lujo de elegir mal un nombre, ya que las consecuencias pueden ser nefastas, como veremos en la próxima lección.
Hasta aquí la segunda lección del curso. Espero que os haya gustado. Como siempre: dudas, preguntas e inquietudes, en el formulario de soporte de la intranet.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de naming #1. Identidad de marca e identidad verbal
- Curso de naming #2. Problemas previos a la elección de nombres
- Curso de naming #3. Consecuencias de la elección de un mal nombre
- Curso de naming #4. Procesos y fases del proceso creativo
- Curso de naming #5. Briefing
- Curso de naming #6. Estrategia creativa
- Curso de naming #7. Tipos de nombres
- Curso de naming #8. Técnicas creativas
- Curso de naming #9. Criterios de selección
- Curso de naming #10. Validación lingüística y jurídica