Llegamos a la sexta clase del curso de MultilingualPress en la que veremos cómo crear un sitio tomando otro como referencia .
Hasta ahora hemos visto cómo crear y relacionar idiomas y su contenido de forma individual, pero ahora veremos cómo copiar un sitio para tener una base sobre la que trabajar las traducciones de forma más cómoda.
En este vídeo veremos cómo hacer un nuevo sitio copiando todo el contenido de otro y al mismo tiempo que ya enlace todo el contenido existente con el contenido que se ha copiado. Super útil, vamos a ello :)
Como ya te habrás podido dar cuenta, este método nos ahorrará bastante tiempo a la hora de hacer las traducciones, ya que tendremos el contenido copiado y enlazado y solo tendremos que proceder con la traducción al idioma que corresponda.
Además del contenido, como hemos visto en el curso, también se nos han copiado los menús y podemos indicarle que active los mismos plugins que tenga activados el sitio de referencia.
Con lo que hemos aprendido hasta ahora, ya podemos hacer una web corporativa o un blog en múltiples idiomas sin morir en el intento, pero en la próxima lección veremos cómo integrar WooCommerce en MultilingualPress para poder aplicarlo también a una tienda online.
Recuerda que puedes enviarme un mensaje a través del formulario de soporte de la intranet si te surge alguna duda en el transcurso del curso. ¡Seguimos en la siguiente clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de MultilingualPress #1. Introducción y configuración del multisite
- Curso de MultilingualPress #2. Instalación y configuración
- Curso de MultilingualPress #3. Creación de nuevos sitios
- Curso de MultilingualPress #4. Enlazar contenido entre sitios
- Curso de MultilingualPress #5. Menús y relación entre idiomas
- Curso de MultilingualPress #6. Copiar sitios tomando otro de referencia
- Curso de MultilingualPress #7. WooCommerce en MultilingualPress
- Curso de MultilingualPress #8. Gestión de stocks con WP OneStock
- Curso de MultilingualPress #9. Gestionar estilos CSS comunes y específicos
- Curso de MultilingualPress #10. Migrar de MultilingualPress 2 a 3