Bienvenidos a este curso en el que vamos a ver cómo convertir un sitio web creado con WordPress en una web multiidioma gracias al plugin MultilingualPress.
En muchos casos, tanto para proyectos propios como para los de nuestros clientes, necesitamos añadir más de un idioma en un sitio web y una forma sencilla de gestionar y relacionar las traducciones y el contenido de estos idiomas.
Aunque en el mercado existen múltiples opciones para gestionar traducciones, muchas de ellas reducen en exceso la velocidad de carga de la página, generan problemas a la hora de gestionar urls y tienen un gran lock-in que nos ata a ese plugin debido a la dificultad de realizar el cambio a otro diferente.
A lo largo de estas 10 lecciones veremos cómo utilizar MultilingualPress, que es una alternativa muy interesante, ya que no tiene lock-in, reduce poco la velocidad de carga de la página y es muy versátil.
Empezaremos instalando un multisite con subdirectorios, pasaremos a configurar MultilingualPress y acto seguido aprenderemos cómo crear y relacionar sitios y su contenido, tanto si se trata de una web corporativa, un blog o una tienda online creada con WooCommerce.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de MultilingualPress #1. Introducción y configuración del multisite
- Curso de MultilingualPress #2. Instalación y configuración
- Curso de MultilingualPress #3. Creación de nuevos sitios
- Curso de MultilingualPress #4. Enlazar contenido entre sitios
- Curso de MultilingualPress #5. Menús y relación entre idiomas
- Curso de MultilingualPress #6. Copiar sitios tomando otro de referencia
- Curso de MultilingualPress #7. WooCommerce en MultilingualPress
- Curso de MultilingualPress #8. Gestión de stocks con WP OneStock
- Curso de MultilingualPress #9. Gestionar estilos CSS comunes y específicos
- Curso de MultilingualPress #10. Migrar de MultilingualPress 2 a 3