Bienvenidos a la sexta clase del curso de MoneyWiz, en la que vamos a ver con todo detalle cómo programar ingresos, gastos o transferencias y poder verlas en un calendario.
Dentro de tus finanzas, ya sean personales o corporativas, seguro que tienes gastos que son recurrentes al mes, y que además suelen tener el mismo importe, por ejemplo el pago de guardería, pago Internet, pago de gimnasio. Y por otro lado también es posible que tengáis la misma situación con los ingresos.
En MoneyWiz vamos a poder programar cualquier movimiento, pudiendo detallar además la frecuencia que se adapte a nuestras situaciones y teniendo una visión de forma mensual en un calendario. ¡Vamos a verlo!
Como puedes ver una clase de referencia, ya que el poder trabajar bajo este calendario no solo en movimientos presentes o pasados, sino teniendo una visión de los próximos meses, nos ayudará enormemente en nuestras previsiones.
Os dejo con el reto de que podáis programar en la aplicación vuestros principales gastos recurrentes, de forma que podáis optimizar vuestro tiempo y tener un mayor control del gasto y previsiones en el futuro.
Como veis, es una gozada trabajar con una herramienta tan potente que ayudará a tener más control de todas nuestras transacciones. Y para cualquier duda, por pequeña que sea, me téneis al otro lado del formulario de soporte. ¡Nos vemos en la próxima clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de MoneyWiz #1. Introducción y primeros pasos
- Curso de MoneyWiz #2. Conectar una cuenta bancaria y una cuenta manual
- Curso de MoneyWiz #3. Crear presupuestos
- Curso de MoneyWiz #4. Gestionar gastos e ingresos
- Curso de MoneyWiz #5. Movimientos, filtros y modos de visualización
- Curso de MoneyWiz #6. Programar ingresos o gastos
- Curso de MoneyWiz #7. Principales informes
- Curso de MoneyWiz #8. Informes secundarios y exportar e importar datos
- Curso de MoneyWiz #9. MoneyWiz mobile
- Curso de MoneyWiz #10. Caso práctico y toma de decisiones