En la cuarta clase del curso de MoneyWiz vamos a ver cómo crear gastos e ingresos dentro de nuestras cuentas y cómo gestionarlos.
La gestión de ingresos y gastos, es un básico en cualquier aplicación de este tipo, es fundamental tener bien organizado cada uno de los movimientos con los datos que corresponda, para poder analizarlos de forma global o incluso poder exportarlos si nos fuera necesario y que tengan la información completa.
En MoneyWiz, además de poder gestionar estos movimientos de forma muy sencilla e intuitiva, vamos a poder asignarles a categorías, totalmente personalizables. ¡Vamos a por la clase!
Como podéis ver es muy sencillo crear y gestionar movimientos en nuestras cuentas dentro de MoneyWiz, pero además el poder asignarles categorías, y que estas sean personalizables es un plus que le da muchísimo potencial a la herramienta.
Ya habéis visto como podemos crear y modificar nuestras propias categorías para asegurar que se adaptan 100% a nuestras necesidades.
Os dejo con los deberes de poder crear vuestra propia parrilla de categorías, que se ajuste a vuestras necesidades y con las que podáis trabajar en los próximos días, y os propongo crear las vuestras en función de vuestro caso.
Ya sabéis que me tenéis disponible al otro lado del formulario de soporte para aclarar cualquier duda, estoy esperando vuestros correos. ¡Nos vemos en la próxima clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de MoneyWiz #1. Introducción y primeros pasos
- Curso de MoneyWiz #2. Conectar una cuenta bancaria y una cuenta manual
- Curso de MoneyWiz #3. Crear presupuestos
- Curso de MoneyWiz #4. Gestionar gastos e ingresos
- Curso de MoneyWiz #5. Movimientos, filtros y modos de visualización
- Curso de MoneyWiz #6. Programar ingresos o gastos
- Curso de MoneyWiz #7. Principales informes
- Curso de MoneyWiz #8. Informes secundarios y exportar e importar datos
- Curso de MoneyWiz #9. MoneyWiz mobile
- Curso de MoneyWiz #10. Caso práctico y toma de decisiones