Bienvenidos a la tercera clase del curso de MoneyWiz, en la que vamos a ver cómo crear presupuestos dentro de la aplicación y cómo trabajar con ellos.
En diferentes cursos que ya hemos realizado, como el curso de finanzas personales o el curso de finanzas corporativas, hemos visto la importancia de trabajar con presupuestos, de marcarnos objetivos económicos, y cuantificarlos para darles seguimiento y analizarlos bajo estos presupuestos.
Veremos cómo MoneyWiz nos permite crear y gestionar presupuestos que vincularemos a una de nuestras cuentas bancarias y sobre los que vamos a poder crear los movimientos correspondientes. ¡Una auténtica maravilla! ¡Empecemos!
Como podéis ver es increíble el juego que nos pueden dar estos presupuestos , para poder ir analizando lo que sucede en cada uno de ellos, no pasarnos del presupuesto marcado, y ver cómo se reflejan los movimientos en nuestra cuenta vinculada.
Esta es una de las herramientas que hacen única a MoneyWiz, crear presupuestos de forma tan versátil y con tanto potencial. Haceros la reflexión de cómo gestionábais presupuestos antes y lo fácil que lo podéis hacer ahora.
Os dejo con los deberes de crear un presupuesto económico dentro de una de vuestras cuentas y empezar a darle vida metiendo los gastos correspondientes y analizar lo que sucede.
Cualquier duda que te pueda surgir, por pequeña que sea, no te quedes con ella, me tienes al otro lado del formulario de soporte. ¡Nos vemos en la próxima clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de MoneyWiz #1. Introducción y primeros pasos
- Curso de MoneyWiz #2. Conectar una cuenta bancaria y una cuenta manual
- Curso de MoneyWiz #3. Crear presupuestos
- Curso de MoneyWiz #4. Gestionar gastos e ingresos
- Curso de MoneyWiz #5. Movimientos, filtros y modos de visualización
- Curso de MoneyWiz #6. Programar ingresos o gastos
- Curso de MoneyWiz #7. Principales informes
- Curso de MoneyWiz #8. Informes secundarios y exportar e importar datos
- Curso de MoneyWiz #9. MoneyWiz mobile
- Curso de MoneyWiz #10. Caso práctico y toma de decisiones