En la décima y última clase del curso de MoneyWiz vamos a poner en práctica todo lo aprendido con un caso práctico y a tomar decisiones.
Vamos a ver cómo podemos trabajar con todas las opciones y herramientas que nos ofrece MoneyWiz para ver de forma más fluida todas las posibilidades, empezando desde cero.
Crearemos una cuenta nueva con nuestros ingresos y gastos programados, gestionaremos presupuestos y veremos cómo se comportan en los próximos meses. ¡Empecemos!
Como puedes ver, trabajar de forma fluida y completa con la aplicación es muy fácil, en cuestión de pocos minutos podremos crear una cuenta nueva, incorporar los movimientos históricos y poder trabajar con ella, en previsión de los próximos movimientos.
Ahora es vuestro turno, hemos estado practicando hasta el momento pero os dejo con los deberes de que trabajéis vuestros datos, vuestros movimientos, y os dejéis llevar por todo lo que esta herramienta puede hacer por vuestras finanzas.
También vale la pena que dediquéis un rato a asignar categorías personalizadas, modificar y borrar las que no proceden, y analizar la información en nuestros principales informes.
Ya sabes que me tienes al otro lado del formulario de soporte para poder ayudaros con cualquier duda que os pueda surgir.
Ha sido un placer acompañaros a lo largo de este curso, tratando de descubrir las bondades de esta herramienta. Nos vemos en la próxima clase del próximo curso, sea ése el que sea.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de MoneyWiz #1. Introducción y primeros pasos
- Curso de MoneyWiz #2. Conectar una cuenta bancaria y una cuenta manual
- Curso de MoneyWiz #3. Crear presupuestos
- Curso de MoneyWiz #4. Gestionar gastos e ingresos
- Curso de MoneyWiz #5. Movimientos, filtros y modos de visualización
- Curso de MoneyWiz #6. Programar ingresos o gastos
- Curso de MoneyWiz #7. Principales informes
- Curso de MoneyWiz #8. Informes secundarios y exportar e importar datos
- Curso de MoneyWiz #9. MoneyWiz mobile
- Curso de MoneyWiz #10. Caso práctico y toma de decisiones