En esta primera clase del curso de MoneyWiz vamos a ver, cómo instalar la versión de escritorio de esta aplicación y cómo empezar a trabajar con ella.
La gestión de las finanzas, ya sean personales o corporativas, es un área clave para el desarrollo de las mismas y cuando además no existe una formación base sobre ellas, es fundamental rodearnos de alguna herramienta que nos ayude a gestionarlas y optimizarlas.
En esta primera clase vamos a ver cómo instalar la versión de escritorio, los ajustes generales, y a modo de generación de expectativa, todo lo que vamos a poder hacer con esta fantástica aplicación. ¡Vamos a por la clase!
Como veis una clase de introducción, pero en la que ya podemos ver claramente el potencial de esta herramienta, que reúne una serie de características que la hacen única frente a otras más genéricas que podemos encontrar en el mercado.
Os dejo los deberes, de instalaros la aplicación y abráis la mente para dar paso a conocerla en las próximas clases, y veais lo que os puede ayudar en el control, gestión y optimización de vuestras finanzas, ya sean personales o corporativas.
Si tenéis alguna duda estoy totalmente disponible al otro lado del formulario de soporte, donde será un placer leeros y poder ayudaros. ¡Nos vemos en la próxima clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de MoneyWiz #1. Introducción y primeros pasos
- Curso de MoneyWiz #2. Conectar una cuenta bancaria y una cuenta manual
- Curso de MoneyWiz #3. Crear presupuestos
- Curso de MoneyWiz #4. Gestionar gastos e ingresos
- Curso de MoneyWiz #5. Movimientos, filtros y modos de visualización
- Curso de MoneyWiz #6. Programar ingresos o gastos
- Curso de MoneyWiz #7. Principales informes
- Curso de MoneyWiz #8. Informes secundarios y exportar e importar datos
- Curso de MoneyWiz #9. MoneyWiz mobile
- Curso de MoneyWiz #10. Caso práctico y toma de decisiones