En la octava clase del curso de monetización musical vamos a ver cómo conseguir que nuestra música suene en los anuncios, programas de televisión e incluso, la gran pantalla.
Ahora que ya sabemos en qué consiste la producción musical vamos a probar a “meter” nuestras composiciones en los grandes medios. Esta salida es, actualmente, la opción más rentable por su exposición mediática y por su rotación.
Vamos a ver cómo que características tiene cada sector y como podemos acceder a estos puestos de trabajo tan demandados. ¡A por ello!
Como podéis ver, los derechos de autor es una parte muy jugosa del pastel y en ocasiones merece la pena perder margen de producción a costa de estos. Para que os hagáis una idea, los productores asumimos el coste de producción de un álbum para televisión sabiendo que lo recuperaremos en concepto de derechos de autor.
Por otra parte, cada uno de los medios que hemos estudiado en clase nos aporta algo diferente. La publicidad, por su parte, nos asegura un ingreso por producción a medida, la televisión, los derechos de autor y el cine, el prestigio que supone participar en la composición de una banda sonora.
Preparad una demo que contemple las siguientes categorías para empezar a mostrar vuestros trabajos:
- Música para cine: Recrear tres escenas diferentes (Escena de acción, romántica y neutra)
- Escena de acción/trepidante
- Romántica/nostalgia
- Neutra para diálogo
- Música para publicidad: Componer tres jingles publicitarios diferentes:
- Con letra
- Melódico
- Ráfaga de tres segundos.
- Música para Televisión: Componer la música, fondos y efectos para un programa (formato a elegir)
- Sintonía principal (tres versiones)
- Fondos para tensión, diálogos, entrevistas etc
- Ráfaga de efectos (aplausos, acierto, error, público, fanfarria etc)
Cuando tengáis la demo, acudir a las diferentes productoras y agencias para dar a conocer vuestro trabajo. A veces la selección va por concurso y otras no, pero si vuestra música está a la altura tendrá muchas posibilidades de salir adelante y si no es así, tranquilos, siempre podréis vendarla a través de stock.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de monetización musical #1. Salidas profesionales
- Curso de monetización musical #2. Formación
- Curso de monetización musical #3. El directo
- Curso de monetización musical #4. El estudio de grabación
- Curso de monetización musical #5. Recursos sonoros y música de librería
- Curso de monetización musical #6. Proyectos a medida
- Curso de monetización musical #7. Música para videojuegos y apps
- Curso de monetización musical #8. Música para publicidad, cine y televisión
- Curso de monetización musical #9. Ambientación musical
- Curso de monetización musical #10. Carrera artística