En la novena clase del curso sobre guías online vamos a poner el foco en la estrategia comercial y veremos la importancia de tener una estrategia comercial planificada y con sentido.
Partiremos desde un análisis de la experiencia propia, desde el ejemplo de Travel Guide Nicaragua, vamos a ver cuales son los puntos más importantes para perfilar una estrategia comercial. Así mismo, veremos errores y aciertos que tuvimos de nuestra propia experiencia, con el afán de que no se repitan en nuevos emprendimientos.
Clase importantísima que puede facilitar muchísimo la vida a cualquier negocio que está comenzando. Planificar correctamente la estrategia comercial puede ser determinante a la hora de lanzar un nuevo negocio. ¡Empecemos!
En la clase número nueve del curso sobre guías online en Boluda.com hemos visto la importancia y cómo evolucionó la estrategia comercial de Travel Guide Nicaragua.
Si recapacitamos sobre la lección que acabamos de ver, podemos ver cómo hay varios errores que costaron, en forma de oportunidad, tiempo y desgaste, muchísimo dinero. Estos errores mayoritariamente sucedieron por una falta completa de planificación estratégica o por partir de premisas preconcebidas que estaban mal, como por ejemplo el de generar un equipo comercial repartido por todo el país, dándole la comercialización de zonas de gran importancia estratégica (como San Juan del Sur o León).
Es especialmente importante tener en cuenta puntos importantísimos de la estrategia comercial, como la domiciliación bancaria: Que se pueda cobrar a posterior sin necesidad de visitar físicamente al cliente es un factor determinante para nuestra estrategia comercial.
También hemos visto que es clave la estrategia de precios: ¿Cuánto están dispuestos a pagarnos por nuestro producto? ¿Qué coste tiene para nosotros? ¿Qué margen de beneficio necesitamos para que el negocio sea rentable?
Y como no, el número de visitas a clientes y fechas para visitar: ¿Cuántas veces necesitará mi cliente que lo visite? ¿Cuándo es el mejor momento para que vaya a verlo? ¿Debo tener en cuenta las temporadas altas del negocio?
Desde nuestro punto de vista: toda la empresa debe girar entorno a la estrategia comercial de la misma: el contenido, la difusión y la visibilidad, deben de ser un apoyo a la comercialización de los productos de la guía.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de monetización de guías online #1. Introducción
- Curso de monetización de guías online #2. La temática de una guía online
- Curso de monetización de guías online #3. Cómo estructurar una guía online
- Curso de monetización de guías online #4. Contenido de una guía online
- Curso de monetización de guías online #5. El blog y los suscriptores
- Curso de monetización de guías online #6. Web multiidioma en una guía online
- Curso de monetización de guías online #7. Monetización a través de la venta de publicidad
- Curso de monetización de guías online #8. Afiliados y alternativas de monetización
- Curso de monetización de guías online #9. Estrategia comercial
- Curso de monetización de guías online #10. Posibilidades de negocio de una guía online