En la quinta clase del curso sobre guías online vamos a ver la importancia que tiene el apartado del blog dentro de nuestra guía virtual.
Veremos las diferentes maneras de sacarle provecho y el potencial que tienen los guesposts, además analizaremos si nos interesa la captación de suscriptores y las newsletters.
Para ello, entenderemos cómo utilizamos el apartado del blog dentro de Travel Guide Nicaragua y, además, veremos ejemplos de terceros en la utilización del apartado del blog de sus páginas web. Además, propondremos una estrategia de creación de contenido para nuestro blog. ¡Vamos a ello!
Bien, pues ya hemos visto cómo le sacamos provecho a nuestro blog, el lugar donde vamos a crear todo el contenido que no tiene cabida en el resto de la web, porque como hemos visto en la clase anterior, nos interesa tener una web con un contenido bien estructurado y claro.
Una de las opciones que nos ofrece el blog es la del guesposting: Aceptar contenido de terceros que nos vengan a hablar sobre lo que ellos conocen, de esta manera vamos a conseguir que expertos nos expliquen qué hacen.
Veremos también el potencial que tiene el blog para posicionar contenido. Generar tráfico a través de las entradas del blog es la mejor estrategia que podemos tener para captar tráfico orgánico en nuestra web.
Además, entenderemos que también queremos generar contenido para captar clientes. Hay mucho contenido que podemos crear enfocado a la captación de clientes y potenciales anunciantes para nuestra guía online.
Veremos también una forma de monetización del blog, a través del contenido patrocinado y por último, analizamos la captación de suscriptores y hemos visto por qué no lo aplicamos en un inicio en Travel Guide Nicaragua.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de monetización de guías online #1. Introducción
- Curso de monetización de guías online #2. La temática de una guía online
- Curso de monetización de guías online #3. Cómo estructurar una guía online
- Curso de monetización de guías online #4. Contenido de una guía online
- Curso de monetización de guías online #5. El blog y los suscriptores
- Curso de monetización de guías online #6. Web multiidioma en una guía online
- Curso de monetización de guías online #7. Monetización a través de la venta de publicidad
- Curso de monetización de guías online #8. Afiliados y alternativas de monetización
- Curso de monetización de guías online #9. Estrategia comercial
- Curso de monetización de guías online #10. Posibilidades de negocio de una guía online