En la cuarta clase del curso sobre guías online en Boluda.com vamos a centrarnos en estructurar correctamente el contenido de nuestra guía.
Ya tenemos claro sobre qué temática vamos a hacer nuestra guía y el área a la que vamos a dirigirnos. Haremos énfasis en la importancia que tiene generar una lógica de contenido y una estructura similar para toda la guía, puesto que de esta manera, facilitaremos nuestro trabajo de redacción y, además, le daremos una estética y estructura similar a todo nuestro contenido.
Trataremos también de analizar cómo lo hicimos en Travel Guide Nicaragua, vamos a hacer un análisis de otras webs y veremos ejemplos de cómo No estructurar el contenido de una guía online. ¡Empecemos!
Ya hemos visto cómo estructurar el contenido de una guía y la importancia que tiene. Además de la estructura del contenido, siguiendo el ejemplo de Travel Guide Nicaragua que vemos en la clase.
Cada uno de los lugares, destinos y atracciones turísticas descritos en la guía tiene una estructura lógica y similar, con una redacción del contenido pensada para facilitar la información de interés cultural e histórico al turista, explicar cómo va a llegar al lugar, facilitar los teléfonos de interés en caso de emergencia y situar en un mapa el lugar.
Importante también todo lo que hemos visto para posicionar esa página en Google (SEO), y todo lo relativo a vender la publicidad a la PyME del sector turístico.
Mi recomendación es que hagáis plantillas de cómo estructurar cada tipo de contenido, una vez os pongáis a redactar os va a facilitar muchísimo la tarea y además os servirá a modo de guía para mantener una tónica general acorde.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de monetización de guías online #1. Introducción
- Curso de monetización de guías online #2. La temática de una guía online
- Curso de monetización de guías online #3. Cómo estructurar una guía online
- Curso de monetización de guías online #4. Contenido de una guía online
- Curso de monetización de guías online #5. El blog y los suscriptores
- Curso de monetización de guías online #6. Web multiidioma en una guía online
- Curso de monetización de guías online #7. Monetización a través de la venta de publicidad
- Curso de monetización de guías online #8. Afiliados y alternativas de monetización
- Curso de monetización de guías online #9. Estrategia comercial
- Curso de monetización de guías online #10. Posibilidades de negocio de una guía online