En esta tercera clase del curso sobre guías online en Boluda.com vamos a hacer un análisis sobre Cómo va a ser nuestra guía.
Es de suma importancia hacer bien las cosas desde un principio, entender cómo estructurar una guía online y la temática que escogeremos, revisando que tenga una viabilidad necesaria para nuestro negocio.
Para que nuestra guía esté correctamente centrada en un lugar concreto, necesitaremos delimitar una área de actuación concreta, entenderemos por qué es necesario que restrinjamos nuestra guía y analizaremos las ventajas e inconvenientes de hacer una guía online vs una guía física convencional como puede ser, por ejemplo, una revista o un periódico local. ¡Empecemos!
En esta tercera clase del curso sobre guías online hemos visto por qué es tan importante delimitar una zona de actuación de nuestra guía.
Recordad que son varias preguntas las que deberíamos hacernos a la hora de delimitar una zona y antes de empezar a crear nuestra guía online: ¿Cuántos negocios en total hay que pueden estar interesados en publicidad dentro de mi guía? ¿Qué capacidad de visitarlos físicamente tengo?
El peligro de no-delimitar la zona o de querer abarcar un territorio demasiado grande es enorme: podemos tender a pensar que “una guía sobre el país entero es mejor” pero seguramente es mucho más difícil de gestionar que una guía de una área concreta.
Tanto a nivel descriptivo o informativo, como a nivel comercial. Si tenemos que visitar todos los negocios turísticos de un país, se nos va a hacer muchísimo más difícil que si tenemos que visitar únicamente los negocios turísticos de una comarca, por ejemplo.
En caso de que en el área delimitada para nuestra guía no haya suficientes negocios o la competencia sea feroz, el sector esté mal o cualquier otro factor que haga inviable nuestro negocio, mi recomendación es que retrocedamos ahora que todavía estamos a tiempo y busquemos otra temática posible.
Realizar los ejercicios propuestos en la clase anterior nos va a ayudar muchísimo a encontrar nuestra oportunidad de negocio. Si una vez hemos hecho el análisis de mercado de nuestra guía online y vemos que no tiene una viabilidad clara (por el factor que sea), lo mejor sería replantear la idea de raíz y, quizás, no tirar adelante con ella. Tratar de montar un negocio sin análisis suele ser una mala idea que, a la larga, puede costarnos muchísimo.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de monetización de guías online #1. Introducción
- Curso de monetización de guías online #2. La temática de una guía online
- Curso de monetización de guías online #3. Cómo estructurar una guía online
- Curso de monetización de guías online #4. Contenido de una guía online
- Curso de monetización de guías online #5. El blog y los suscriptores
- Curso de monetización de guías online #6. Web multiidioma en una guía online
- Curso de monetización de guías online #7. Monetización a través de la venta de publicidad
- Curso de monetización de guías online #8. Afiliados y alternativas de monetización
- Curso de monetización de guías online #9. Estrategia comercial
- Curso de monetización de guías online #10. Posibilidades de negocio de una guía online