En la novena clase del curso de modelo Canvas en crowdfunding vemos cómo calcular los ingresos y facturación de nuestra campaña y proyecto.
Si en la última clase vimos los gastos y costes, ahora vamos a por los ingresos y la facturación, o sea, las entradas de dinero, que sostendrán del proyecto.
Empecemos por el cálculo de la facturación, cómo funciona, y qué debemos tener en cuenta sobre las recompensas y el IVA de las mismas. ¡Vamos allá!
Como veis, es clave entender la diferencia entre valor y precio, así como la diferencia entre expectativa y realidad en la mente del consumidor.
Por otro lado, debemos elegir qué modelos de ingreso podemos desarrollar, y cómo crear una estrategia de pricing con el crowdfunding, que pueda cubrir todos los gastos vistos en la clase anterior.
Y ahora que tenemos este punto claro, vamos a por el cálculo de ingresos, para asegurarnos que no contamos con dinero "que no es nuestro". ¡Empecemos!
¿Os dais cuenta del concepto de margen de beneficios, y de lo clave que es, especialmente en una campaña de crowdfunding?
Y en especial, en cómo tener en cuenta las variaciones de costes para pequeñas o grandes producciones, que pueden general más o menos margen en función del número de mecenas, como vemos al analizar los ingresos totales.
En esta ocasión os proponemos hacer una hoja de cálculo con los ingresos de campaña y otro sobre proyecto en sí, para ver si es sostenible a largo plazo. ¡No nos sirve de nada hacer una campaña de crowdfunding para emprender, y luego el proyecto no es sostenible!
Y como siempre, si tenéis cualquier duda, podéis mandarla a través del formulario de soporte y Valentí os atenderá. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de modelo Canvas en crowdfunding #1. Propuesta de valor
- Curso de modelo Canvas en crowdfunding #2. Actividades clave
- Curso de modelo Canvas en crowdfunding #3. Recursos clave
- Curso de modelo Canvas en crowdfunding #4. Colaboradores clave
- Curso de modelo Canvas en crowdfunding #5. Relación con el cliente
- Curso de modelo Canvas en crowdfunding #6. Canales de distribución
- Curso de modelo Canvas en crowdfunding #7. Segmentación del cliente
- Curso de modelo Canvas en crowdfunding #8. Estructura de costes
- Curso de modelo Canvas en crowdfunding #9. Estructura de ingresos
- Curso de modelo Canvas en crowdfunding #10. Sostenibilidad