En la sexta clase del curso de modelo Canvas en crowdfunding vemos el papel de los canales de distribución en nuestro proyecto, y qué aspectos considerar.
Y es que la distribución de recompensas físicas es uno de los puntos más complejos de cualquier campaña de crowdfunding, por temas de costes y de tiempos.
Vamos a ver en que puntos deberíamos fijarnos si vamos a enviar productos a todos los mecenas, y qué debemos asegurar y tener bien atado. ¡Empecemos!
Como podéis ver, no tiene nada que ver una recompensa virtual como una de física, que requiere enviar productos a nivel nacional e internacional.
Así pues, hoy os proponemos hacer un listado de los canales online para un proyecto, así como las comunidades en redes como canal de comunicación, y luego otro con los canales canales de distribución de productos físicos.
Deberemos tener clara la agencia de envíos que vamos a tener, así como los precios y posibles descuentos por volumen, y en el caso que tengamos canales de tienda física, analizar la posible prescripción del producto.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de modelo Canvas en crowdfunding #1. Propuesta de valor
- Curso de modelo Canvas en crowdfunding #2. Actividades clave
- Curso de modelo Canvas en crowdfunding #3. Recursos clave
- Curso de modelo Canvas en crowdfunding #4. Colaboradores clave
- Curso de modelo Canvas en crowdfunding #5. Relación con el cliente
- Curso de modelo Canvas en crowdfunding #6. Canales de distribución
- Curso de modelo Canvas en crowdfunding #7. Segmentación del cliente
- Curso de modelo Canvas en crowdfunding #8. Estructura de costes
- Curso de modelo Canvas en crowdfunding #9. Estructura de ingresos
- Curso de modelo Canvas en crowdfunding #10. Sostenibilidad