En la quinta clase del curso de modelo Canvas en crowdfunding vemos cómo establecer la relación con el cliente antes, durante y después de nuestra campaña de crowdfunding.
Y es que antes de la campaña va la pre-campaña, y ahí ya empieza nuestra relación con el pre-mecenas, que luego sigue como mecenas, y finalmente como cliente en el momento que lanzamos el negocio.
Vemos a ver cómo diferenciar esas etapas, y cómo el proceso de co-creación que se da en el crowdfunding se liga con los mismos. ¡Empecemos!
¡Ya lo tenemos! La relación con los mecenas y clientes nos ayudarán no sólo al proceso de captación, sino a la relación con ellos a base de comunicaciones, mensajes y comentarios tanto en la plataforma como fuera de ella.
Por otro lado, destacar la importancia de las actualizaciones periódicas para mantener viva la campaña, y el delicado momento de la entrega de recompensas, clímax y cierre de la campaña como tal.
En esta ocasión os proponemos hacer un listado de acciones y comunicaciones que realizar, otro de preguntas y respuestas para las plataformas que lo permitan, y finalmente un listado de emails y teléfonos para comunicar a base de correos y WhatsApp.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de modelo Canvas en crowdfunding #1. Propuesta de valor
- Curso de modelo Canvas en crowdfunding #2. Actividades clave
- Curso de modelo Canvas en crowdfunding #3. Recursos clave
- Curso de modelo Canvas en crowdfunding #4. Colaboradores clave
- Curso de modelo Canvas en crowdfunding #5. Relación con el cliente
- Curso de modelo Canvas en crowdfunding #6. Canales de distribución
- Curso de modelo Canvas en crowdfunding #7. Segmentación del cliente
- Curso de modelo Canvas en crowdfunding #8. Estructura de costes
- Curso de modelo Canvas en crowdfunding #9. Estructura de ingresos
- Curso de modelo Canvas en crowdfunding #10. Sostenibilidad