En la décima clase del curso de modelo Canvas en crowdfunding vemos cómo analizar la sostenibilidad de nuestro proyecto, y cómo establecer planes de contingencia.
Ha llegado el momento de volar. La campaña ha funcionado, hemos validado el proyecto, lo hemos financiado, y todo acaba aquí... ¿O no? Quizás todo empieza aquí.
Vamos a ver cómo asegurar la sostenibilidad del proyecto a largo plazo, y qué criterios y cálculos debemos hacer para validarlo. ¡Empecemos!
¡Ahora sí! No sólo hemos planteado un proyecto de crowdfunding, sino también un proyecto de negocio sostenible, después de la campaña.
Como habéis visto, es muy importante saber cómo plantear nuevos modelos de producto, así como el papel que juega la innovación en la sostenibilidad de nuestro proyecto a medio y largo plazo.
También vemos como la campaña nos ha servido para capturar el excedente del consumidor, y conocer su precio de reserva, información vital que podremos usar en nuestra estrategia de precios.
Pero... ¿Y si todo sale mal? ¿Y si no estamos logrando los objetivos? ¿Y si no validamos ni financiamos la idea? Ningún problema: ¡Plan de contingencia al poder! ¡Veámoslo!
Como veis, esto puede pasar en cualquier campaña o proyecto, y es lo más normal del mundo, con lo que no nos debemos deprimir.
En primer lugar debemos ser capaces de volver a plantear la propuesta de valor, y mejorar los recursos del proyecto que hemos visto en las clases anteriores, después de hacer un análisis post mortem.
Recordemos que una campaña de crowdfunding que no consigue el objetivo es como un estudio de mercado que concluye que el producto no interesa. No es un sinónimo de fracaso, sino que nos indica que debemos replantear ciertas partes del proyecto.
Os proponemos pues, crear varios planes de contingencia en el caso que la campaña no esté funcionando, mejorando la segmentación de la misma, o incluso corrigiendo el margen de beneficios como vemos en la clase. Analicemos el porqué, viremos, o directamente, probemos de nuevo, con más información.
¡Y hasta aquí la clase y el curso! Esperamos que os haya gustado. Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet, y si tenéis una sugerencia de curso podéis presentarla aquí mismo. ¡Nos vemos en la siguiente lección del siguiente curso, sea éste el que sea! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de modelo Canvas en crowdfunding #1. Propuesta de valor
- Curso de modelo Canvas en crowdfunding #2. Actividades clave
- Curso de modelo Canvas en crowdfunding #3. Recursos clave
- Curso de modelo Canvas en crowdfunding #4. Colaboradores clave
- Curso de modelo Canvas en crowdfunding #5. Relación con el cliente
- Curso de modelo Canvas en crowdfunding #6. Canales de distribución
- Curso de modelo Canvas en crowdfunding #7. Segmentación del cliente
- Curso de modelo Canvas en crowdfunding #8. Estructura de costes
- Curso de modelo Canvas en crowdfunding #9. Estructura de ingresos
- Curso de modelo Canvas en crowdfunding #10. Sostenibilidad