En la octava clase del curso de mindfulness para emprendedeores nos centraremos en hábitos de higiene del sueño.
Dormir es parte integral de nuestra vida, muy necesario para vivir y para mantener nuestro estrés a raya. Dormir, descansar es una necesidad biológica que cumple muchas funciones en nuestro organismo y psique. Por eso este curso tiene todo un tema dedicado.
Muchas veces dormir mal, o regular, tiene que ver con una mala higiene del sueño, y conociendo todo lo que se trata en el octavo tema del curso de Mindfulness práctico para la gestión del estrés, será muy sencillo ir incorporando pautas que nos faciliten dormir mejor y conciliar un sueño reparador. ¡Vamos a ello!
Qué poco conocemos del sueño, ¿verdad? Y qué subestimado lo tenemos, con lo importante que es nuestra salud y bienestar, incluso para nuestro éxito personal. Ya que las personas que no descansan, no duermen bien no pueden afrontar con energía, frescura y claridad mental, los retos de la vida.
Aunque todos somos más o menos conscientes de la importancia de un buen descanso para afrontar un nuevo día, la gran mayoría desconocemos cómo hacerlo, y un porcentaje cada vez más elevado pasa por problemas de sueño en algunos momentos de su vida o de manera continuada. En este tema vamos a conocer qué es y cómo se comporta el sueño. Qué consecuencias tiene no dormir bien. Conoceremos los cronotipos, qué es la higiene del sueño y encontraréis pautas para aplicar.
Tomar consciencia sobre los distintos cronotipos y cómo nuestros biorritmos pueden estar sobreadaptandose a un cronotipo no adecuado nos puede ayudar a adaptarnos mejor a nuestros ritmos circadianos.
Pero la parte estrella de este octavo tema es la Higiene del Sueño, y los tips o las pautas para ir incorporando estos saludables hábitos. Es algo así como ritualizar el descanso y la regeneración física y mental para iniciar un nuevo día "reseteados" y dispuestos para seguir.
Como dijo el sabio, lo que no se mide no se puede mejorar. Así que no olvidéis monitorear vuestros hábitos de higiene del sueño, y tener claros vuestros objetivos, para ir incorporando poco a poco esas mejoras.
Y si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de mindfulness para emprendedores #1. Introducción
- Curso de mindfulness para emprendedores #2. El estrés
- Curso de mindfulness para emprendedores #3. El síndrome de burnout
- Curso de mindfulness para emprendedores #4. Nuevos trastornos estresantes
- Curso de mindfulness para emprendedores #5. Mindfulness práctico
- Curso de mindfulness para emprendedores #6. Atención plena
- Curso de mindfulness para emprendedores #7. Prácticas alternativas
- Curso de mindfulness para emprendedores #8. Higiene del sueño
- Curso de mindfulness para emprendedores #9. Beneficios del mindfulness
- Curso de mindfulness para emprendedores #10. Tres estrategias de mindfulness