En la séptima clase del curso de membership apps vamos a crear la capa de conexión para hacer una aplicación clean y escalable.
En la clase anterior allanamos el camino para hacer las llamadas a los servicios REST. La aplicación está creada con un patrón de arquitectura muy sencillo como es MVC (Modelo-Vista-Controlador) pero eso no quita para que intentemos usar este patrón de la mejor forma posible.
Digo esto porque aun usando un patrón de arquitectura que no es todo lo "Clean architecture" que nos gustaría, debemos hacer todo lo posible por crear una aplicación que sea escalable, esto lo conseguimos desacoplando la máxima cantidad de elementos que intervienen en la construcción de nuestra App.
Para ello, para crear "clean code", y que nuestra aplicación sea escalable, vamos a crear un objeto que será una capa de conexión. Ésta nos va a permitir centralizar todas las llamadas a servicios REST que tenga nuestra App. ¡Empecemos!
¡Fabuloso! Ya hemos conseguido hacer login de forma satisfactoria ¡Somos unos cracks! Al crear un objeto que centraliza todas las llamadas de los servicios, es muy fácil añadir más, modificar, o invalidar llamadas.
Crear una capa de conexión, quita responsabilidad a los controladores de vista, que no deberían hacer otra cosa que no fuera servir de mediador, entre los elementos de nuestra vista y nuestros modelos de datos.
Nuestros controladores de vista o ViewController, deben tener un tamaño adecuado, no podemos sobrecargarlos con cosas que no les corresponden, es decir tenemos que quitarles cualquier responsabilidad que no sea de su competencia.
Sin duda que podríamos hacer muchas más cosas para tener un código mucho más "clean", pero por falta de tiempo, y por la arquitectura que hemos empezado a usar, no es posible, aun así, la cosa está quedando muy bien.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor.
Sé que eres una persona que no se rinde nunca, y que le encantan los retos, así que te espero en la siguiente clase que va a ser brutal. ¡Nos vemos en ella!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Membership Apps #1. La App que vamos a crear
- Curso de Membership Apps #2. Crear el proyecto y primeras pantallas
- Curso de Membership Apps #3. Crear el resto de pantallas de la App
- Curso de Membership Apps #4. Comenzamos a crear clases y conexiones
- Curso de Membership Apps #5. Conociendo el backend
- Curso de Membership Apps #6. Modelos de datos y configuración de WordPress
- Curso de Membership Apps #7. La capa de conexión
- Curso de Membership Apps #8. Servicios REST, implementamos nuestras llamadas
- Curso de Membership Apps #9. Casos de uso y lógica de presentación
- Curso de Membership Apps #10. Mostrar el contenido en la aplicación y ajustes finales