En la esta sexta lección del curso de creación de una membership app vamos a configurar nuestro WordPress para que nuestra aplicación pueda interactuar con él.
Por un lado, necesitamos hacer algunos ajustes en nuestro archivo . htaccess, pero tranquilo/a es algo sencillo lo que vamos a hacer. Aun así, ya sabes de la necesidad de realidad una copia de tu sitio web antes de tocar archivos tan sensibles como éste.
Usaremos Codable que es un protocolo que Apple pone a disposición de los desarrolladores para mapear datos y pasar un JSON a un objeto que podamos manejar con Swift con más facilidad. ¡Empecemos!
¿Has visto de que forma tan sencilla hemos creado los modelos de datos? Crear objetos mapeables nos permite trabajar de una forma más sencilla con los datos que estamos manejando.
También hemos creado los modelos de datos que necesitaremos para una vez llamemos a estos servicios, podamos serializar la respuesta con un objeto de nuestra aplicación, así será más sencillo trabajar con los datos que recibamos.
Ya habíamos usado Codable para serializar las respuestas de los servicios REST que hemos visto en la anterior clase, pero además usaremos Codable cuando en clases posteriores veamos como crear el contenido para nuestra Membership App.
De momento hemos creado tres modelos de datos:
- UserModel: Nos servirá para tener en la aplicación, un usuario y sus datos. Por ejemplo usaremos este objeto para mostrar información como su nombre en la pantalla "home".
- AuthToken: Un objeto que contendrá el token de autenticación que usaremos para "atacar" a la API REST de Restrict Content Pro.
- SubscriptionModel: Los datos que tendrá la suscripción del usuario o usuaria que se haya logueado.
Esto es un ejemplo, si tú quieres crear más modelos, o unificar alguno de ellos, puedes hacerlo. En próximas clases crearemos más modelos, sobre todo cuando empecemos a crear el contenido que se va a consumir en nuestra Membership App.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Membership Apps #1. La App que vamos a crear
- Curso de Membership Apps #2. Crear el proyecto y primeras pantallas
- Curso de Membership Apps #3. Crear el resto de pantallas de la App
- Curso de Membership Apps #4. Comenzamos a crear clases y conexiones
- Curso de Membership Apps #5. Conociendo el backend
- Curso de Membership Apps #6. Modelos de datos y configuración de WordPress
- Curso de Membership Apps #7. La capa de conexión
- Curso de Membership Apps #8. Servicios REST, implementamos nuestras llamadas
- Curso de Membership Apps #9. Casos de uso y lógica de presentación
- Curso de Membership Apps #10. Mostrar el contenido en la aplicación y ajustes finales