En la quinta clase de creación de una Membership App vamos a empezar a trastear con el backend de nuestra aplicación y veremos cómo funciona postman.
Como ya hemos comentado en clases anteriores vamos a usar la API REST de Restrict Content Pro para ver si el usuario o usuaria que se ha logado en nuestra aplicación, tiene una suscripción activa en nuestro Membership Site creado con este plugin de membresia, y por lo tanto, puede consumir el contenido en la App.
Por otra parte, será necesario instalar algunos plugins adicionales para hacer login contra nuestro WordPress, y permitir al usuario o usuaria resetear la contraseña si lo cree conveniente. ¡Empecemos!
¿Sencillo, verdad? Como has visto vamos a tener que hacer varias llamadas a servicios REST. Llamadas de tipo GET y una llamada de tipo POST.
Por un lado la llamada al login, que nos dará una cookie, por otro lado tendremos una llamada para darle la posibilidad al usuario o usuaria que pueda resetear su contraseña de acceso a nuestro Membership Site/App, por último, vamos a tener que realizar otra llamada para obtener un token de autenticación que nos permita obtener si el usuario o usuaria que se ha logado, tiene una suscripción activa.
Es muy importante que tengas en cuenta que las credenciales que tenemos que usar cuando queramos obtener un token de autenticación, son las credenciales de administrador del WordPress dónde tengas alojado tu Membership Site, es decir, NO son las credenciales de la persona que previamente se ha logado.
También hemos visto los plugins que vamos a necesitar instalar en nuestro WordPress para que nuestra App pueda interactuar con tu Membership Site.
En esta clase también hemos visto los servicios con los cuales vamos a tener que llamar. Para ello hemos usado Postman, una herramienta que nos va a pemitir probar llamadas a servicios REST de una forma sencilla, muy visual, de esta manera antes de crear los servicios en la propia aplicación, vamos a poder probar los mismos, conociendo los parámetros que vamos a tener que enviar, así como observar y monitorizar la respuesta.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Membership Apps #1. La App que vamos a crear
- Curso de Membership Apps #2. Crear el proyecto y primeras pantallas
- Curso de Membership Apps #3. Crear el resto de pantallas de la App
- Curso de Membership Apps #4. Comenzamos a crear clases y conexiones
- Curso de Membership Apps #5. Conociendo el backend
- Curso de Membership Apps #6. Modelos de datos y configuración de WordPress
- Curso de Membership Apps #7. La capa de conexión
- Curso de Membership Apps #8. Servicios REST, implementamos nuestras llamadas
- Curso de Membership Apps #9. Casos de uso y lógica de presentación
- Curso de Membership Apps #10. Mostrar el contenido en la aplicación y ajustes finales