En cuarta lección del curso de medios de comunicación vamos a hablar de las convocatorias, los comunicados y las notas de prensa. Cómo hacerlas y ejemplos.
4 - Convocatorias, comunicados y notas de prensa
Finalmente ha llegado el momento de hacer lo que todo el mundo conoce más, y de lo que en algún momento han oído a hablar: La nota de prensa.
Veréis que como en todas las cosas, hay que pillarle el truco. Quizás la primera os costará más, pero las siguientes las haréis en menos tiempo. Vamos a ver la estructura, el formato, y el objetivo que deben tener.
Y finalmente analizaremos varias notas de prensa reales y variadas para que os hagáis una idea de cómo pueden ser en cada caso, y os dejaremos una plantilla para que podáis hacer las vuestras. ¡Vamos allá!
Así pues, ya veis lo importante que es la nota de prensa, y lo esencial que es hacer un muy buen trabajo con ellas. Para el tema de los titulares, os recomiendo ampliar esta lección con la clase de títulos Curso de copywriting #9: Títulos, de Anina, que lo complementa muy bien.
Como ya os podéis imaginar, la tarea que os proponemos hoy es escribir vuestra nota de prensa, siguiendo todos los pasos y ejemplos del vídeo. Como siempre, para cualquier duda, contactad a través de la intranet.
Nos vemos en la próxima clase, en la que veremos las mejores épocas y momentos para contactar con los medios. Hasta entonces... ¡Muy buenos días!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso Medios de comunicación #1: ¿Cómo aparecer en los medios de comunicación?
- Curso Medios de comunicación #2: Consigue el contacto de los periodistas
- Curso Medios de comunicación #3: Media Kit
- Curso Medios de comunicación #4: Notas de prensa
- Curso Medios de comunicación #5: Cuándo contactar con los medios
- Curso Medios de comunicación #6: Press kit
- Curso Medios de comunicación #7: Ser colaborador en los medios
- Curso Medios de comunicación #8: Crea una relación sólida
- Curso Medios de comunicación #9: Sala de prensa 2.0
- Curso Medios de comunicación #10: Plan de comunicación