En la clase de hoy vamos a ver cómo crear tiendas y vendedores, y cómo dar la opción a que ellos mismos se registren en nuestro marketplace.
2.1 - Creación de vendedores
La primera forma para añadir vendedores a nuestro marketplace es creándolos manualmente. En este proceso veremos la relación entre usuarios, vendedores y tiendas, y como una tienda puede tener varios administradores, así como una misma persona puede administrar varias tiendas.
Como podéis ver, es importante tener claro tanto los niveles de administración, como el concepto en sí de "vendor". A partir de este momento, el vendedor ya puede gestionar sus productos por su cuenta.
¿Pero qué pasa si queremos ofrecer un registro directo, para que los interesados lo hagan desde nuestra web? ¡Veámoslo!
2.2 - Registro de vendedores
En este segundo vídeo veremos la otra forma de añadir vendedores: El registro. A través de un formulario simple y breve, los interesados podrán darse de alta en nuestro marketplace para empezar a vender. Vamos a crear otra cuenta de usuario para que veáis como es todo el proceso.
¡Y listos! Como queda claro en el vídeo, este proceso es mucho más rápido a largo plazo, pues sólo deberemos centrarnos en aceptar las solicitudes de los vendedores. Además, como veremos más adelante, les podremos otorgar derechos especiales.
Vamos pues ahora a por las tareas que os propongo para hoy:
- Cread dos usuarios:
- Uno de ellos con capacidad para administrar la tienda.
- El otro sólo para administrar los productos.
- Cread dos tiendas:
- Una administrada sólo por el primer usuario, con un 4% de comisión
- La segunda tanto por el primero, como por el segundo, con la comisión por defecto.
- Proceder al registro de un tercer vendedor con su nueva tienda a través del formulario de registro, y aceptad su solicitud.
- Publicad productos
- Uno en cada tienda como vendedores
- Uno en cada tienda como administradores
- Aceptad los productos enviados por los vendedores
¡Bien, pues esto es todo por hoy! Si os surge alguna duda, podéis usar el formulario de soporte de la Intranet. Nos vemos en la próxima lección en la que trabajaremos con permisos y capacidades de lo que pueden hacer los vendedores y administradores. Hasta entonces... ¡Muy buenos días! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Marketplace en WordPress #1: Instalación y configuración básica
- Curso de Marketplace en WordPress #2: Creación y registro de vendedores
- Curso de Marketplace en WordPress #3: Permisos de vendedores
- Curso de Marketplace en WordPress #4: Diseño y theme
- Curso de Marketplace en WordPress #5: Identidad corporativa
- Curso de Marketplace en WordPress #6: Emails
- Curso de Marketplace en WordPress #7: Destacando los vendedores
- Curso de Marketplace en WordPress #8: Traducciones
- Curso de Marketplace en WordPress #9: SEO
- Curso de Marketplace en WordPress #10: Repaso y flujo del proceso