Bienvenidos a la sexta clase del curso de marketing de afiliados, en el que vemos como crear una red de afiliados con WordPress.
En la clase de hoy veremos como utilizar el marketing de afiliados para crear y potenciar nuestro propio equipo comercial de autónomos o en plantilla.
Una de las gracias de una plataforma de afiliados es que podemos utilizarla para crear, dinamizar y potenciar nuestro propio equipo de comerciales, entendiendo comercial en el sentido clásico del término. Alguien que tienes en plantilla que se dedica a captar clientes para ti. Veamos cómo hacerlo:
6.1 - Asignar la venta manualmente
En cualquier gran superficie comercial veréis que los vendedores se aseguran de colocar su identificador cuando alguien realiza una compra. Eso es porque van a comisión, y se aseguran que el sistema registre esa venta como suya.
Bien, pues esto es exactamente lo que veremos ahora. Cómo colocar un desplegable en la página de pedido, que permitirá al cliente o al propio comercial indicar quién ha generado esa venta, sin tener que ir con cookies ni enlaces de afiliados. Vamos allá:
Como podéis ver, esto es muy útil en el caso que los afiliados sean comerciales que van a puerta fría, de comercio a comercia y de negocio a negocio a cerrar tratos con su propio portátil o tablet, pues ellos mismos pueden ir asignándose las ventas.
Pero eso no es todo. Veamos ahora otra herramienta que puede interesar mucho en ciertos casos, en cuanto a los detalles de cada venta cerrada.
6.2 - Detalles de las ventas de afiliados
Por defecto los afiliados no saben nada de sus referidos. Pero en el caso que usemos afiliados como comerciales, el tema cambia. Cada vendedor debería tener disponible la información de sus clientes.
De hecho, el mismo es quien cierra los tratos, con lo que no tiene mucho sentido ocultárselo. Veamos pues, como añadir esa información en su area de afiliado.
Una vez más, otra herramienta que nos va a servir mucho en el caso que nuestros afiliados sean nuestros comerciales.
Además, también podemos combinarlo de forma que sólo algunos de nuestros afiliados tengan esa información confidencial de los clientes, y el resto no lo pueda ver. Eso podría darse en el caso que algunos de nuestros afiliados sean externos y algunos los tengamos en plantilla.
6.3 - Rankings de afiliados
Y finalizamos con una herramienta "a la americana". Ya sabéis que en EEUU la competitividad está a la orden del día. Y más entre comerciales y vendedores. La cultura que ha inventado "El empleado del mes" valora mucho la motivación entre el equipo de ventas.
Pues eso es precisamente lo que veremos ahora, con una herramienta que nos permitirá establecer un ranking de vendedores, para saber quién es el que ha generado más ventas, ingresos o visitas:
¿Os dais cuenta del poder que tiene esta técnica? En el momento en el que hay una prueba que alguien puede estar ganando 5 o 10 veces más que tu, automáticamente vas a pensar "¿Y si el puede hacerlo, porque yo no?" Y ahí empieza ese pique que hace que todos quieran estar en el TOP de ese ranking, cosa que te beneficia muchísimo, por supuesto.
Importante destacar que debemos ser muy cautos con la información que vamos a mostrar. Si sólo publicamos el ranking de vendedores con el número de ventas es una cosa, pero si además mostramos los ingresos que ha conseguido cada uno gracias a sus ventas, quizás sería buena idea hacerlo en una página privada, que sólo puedan ver el resto de comerciales.
Bien, pues hasta aquí la clase de hoy. Espero os haya interesado y hayáis aprendido algo nuevo del fantástico mundo de los afiliados. ¿A que cada vez le pilláis más el truquillo? ¡Pues en la próxima clase, más! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de marketing de afiliados #1. Introducción
- Curso de marketing de afiliados #2. Instalación y configuración
- Curso de marketing de afiliados #3. Configuración de afiliados
- Curso de marketing de afiliados #4. Integraciones
- Curso de marketing de afiliados #5. Comisiones condicionales
- Curso de marketing de afiliados #6. Equipo de comerciales
- Curso de marketing de afiliados #7. Promocionar el programa
- Curso de marketing de afiliados #8. Herramientas para los afiliados
- Curso de marketing de afiliados #9. Cartera de clientes
- Curso de marketing de afiliados #10. Personalizar el área de afiliados