Llegamos a la cuarta lección del curso de marca personal para hablar de cómo idear y diseñar tu página web. Y sí, esta es mi lección favorita :D
Durante esta lección vamos a ver la importancia de tener una página web propia y así no depender de las normas o reglas que nos impongan otras plataformas como, por ejemplo, las redes sociales.
Después de ver los requisitos mínimos, haré un repaso rápido a las 3 cosas a las que tienes que prestar atención en tu página web: el SEO, las métricas y el diseño. No te preocupes, como tienes cursos centrados en estos temas yo te daré simplemente unas pautas sencillas que puedes implementar enseguida. ¿Vamos a ello?
¿Convencido ya de la necesidad de tener una página propia? Espero que sí ;) Es la única manera de poder controlar de verdad el contenido que publicas y la manera que lo haces.
¡Pues a ponerse manos a la obra! Si ya tienes una web, estas pautas te pueden servir para darle un repaso, hacer algún retoque y asegurarte que está cumpliendo su función.
En la próxima lección veremos cómo implementar una lista de correo en tu nueva (o renovada) página web y empezar a conectar con tu audiencia a través del email. ¿El email? Sí, ya verás ;) ¡Te espero allí!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de marca personal #1. Introducción
- Curso de marca personal #2. Definiendo tu marca y estilo
- Curso de marca personal #3. Identificando a tu audiencia
- Curso de marca personal #4. Ideando tu página web
- Curso de marca personal #5. Conectando a través de tu lista de correo
- Curso de marca personal #6. Utilizando las redes sociales
- Curso de marca personal #7. Elaborando tu plan de comunicación
- Curso de marca personal #8. Plataformas para tu web
- Curso de marca personal #9. Herramientas y recursos
- Curso de marca personal #10. Análisis de casos