En la sexta clase del curso de mapas mentales (Mind Mapping) veremos cómo usarlos para organizar un tema terriblemente complejo: Eventos.
6.1 - Mapas mentales para organizar eventos
Si hay algo complejo de organizar en este mundo, es un evento. Os lo digo yo que organizo un par de ellos a gran escala. Hay muchos frentes abiertos, muchas personas implicadas en la organización, más personas aún atendiendo en ellos, y en ocasiones incluso varias actividades llevándose a cabo en paralelo.
Como un evento puede ser terriblemente complejo, vamos a centrarnos en hacer uno en "petit comité". Algo más cercano y factible. Un evento familiar. Veremos todo lo que debemos tener en cuenta, pero sobretodo, cómo organizarlo con un mapa mental. ¡Vamos a ello!
Una vez más, os avisamos que esta clase no es para montar eventos, sino para aprender a cómo usar un mapa mental para organizar uno.
Así que no os toméis los puntos que comenta Peio como palabra sagrada. Aquí lo importante es aprender a usar los mapas mentales para tal menestar. Y eso lo hemos visto estupendamente, en un vídeo muy ligero :)
6.2 - Práctica preparando un evento familiar
Parte práctica de la clase de hoy. Aunque seguramente a estas alturas ya os salen los mapas mentales por las orejas, y ya os salen solos, lo importante ahora es ir un poco más allá y hacer especial hincapié en algún concepto en especial.
En este caso, vamos a asignar tareas y responsables. Lo haremos con dos casos muy simples, pero podéis ver casos más complejos en el curso de gestión de proyectos. De momento vamos simplemente a organizar una reunión familiar y a hacer una lista de la compra semanal.
¡Bien, pues ya lo tenemos!. Como veis, podemos usar los mapas mentales para asignar las tareas de un evento a cada responsable, y tenerlo todo localizado rápidamente a simple vista. En este caso lo hemos hecho fácil con un pequeño evento familiar, para hacer un vídeo liviano, pero lo podríamos complicar y hacer todo lo exhaustivo que queramos siguiendo los mismos principios.
En las próximas clases veremos más casos, tanto personales como profesionales, en los que veremos aplicaciones prácticas del uso de los mapas mentales. ¡No os las perdáis! Y como siempre, si tenéis dudas o preguntas, usad el formulario de contacto de la Intranet :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de mapas mentales #1: Presentación y primeros pasos
- Curso de mapas mentales #2: Tipología y pasos
- Curso de mapas mentales #3: Herramientas
- Curso de mapas mentales #4: Organizar nuestro tiempo
- Curso de mapas mentales #5: Presentaciones
- Curso de mapas mentales #6: Eventos
- Curso de mapas mentales #7: Reuniones
- Curso de mapas mentales #8: Obtención de resultados
- Curso de mapas mentales #9: Gestión de proyectos
- Curso de mapas mentales #10: Gestión de proyectos