¿Es posible hacer un mapa mental en grupo? ¿Cómo es el proceso? ¿Alguien debe dirigirlo, o debe ser anárquico? ¡Veamos usos y aplicaciones!
10.1 - Mapas mentales en equipo
En esta ocasión vamos a crear mapas mentales en Grupo. Una vez analizado y visto como podemos aprovechar por nosotros mismos un mapa mental en respuesta a lo que se nos plantee y habiendo visto los casos de uso a lo largo del curso, ahora damos un paso más, y Peio nos plantea cómo de útiles son éstos para los trabajos en grupo.
Vamos a ver cómo se realizaría, cuándo, porqué, y cómo puede ser aprovechada esta técnica a nivel empresarial y organizativo para dar salida a soluciones y también para crear sinergías y lazos de unión interdepartamentales entre gente multidisciplinar.
Ya lo veis: Presentación de ideas, brainstormings, plantear problemas y soluciones, enfocar proyectos... ¿Qué mejor manera que con un mapa mental creado en grupo? Como habéis visto, esto le da mucha más fuerza a un brainstorming, lo dirige, e incluso plasma sus resultados.
10.2 - Despedida y cierre
Y ahora sí, hasta aquí el curso de mapas mentales. Esperamos que os haya gustado y sido de interés, y vuestro feedback para los nuevos cursos que Peio ha propuesto. Ahora vosotros tenéis la palabra. Nos vemos en la siguiente clase, del siguiente curso... ¡Sea el que sea!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de mapas mentales #1: Presentación y primeros pasos
- Curso de mapas mentales #2: Tipología y pasos
- Curso de mapas mentales #3: Herramientas
- Curso de mapas mentales #4: Organizar nuestro tiempo
- Curso de mapas mentales #5: Presentaciones
- Curso de mapas mentales #6: Eventos
- Curso de mapas mentales #7: Reuniones
- Curso de mapas mentales #8: Obtención de resultados
- Curso de mapas mentales #9: Gestión de proyectos
- Curso de mapas mentales #10: Gestión de proyectos