En la séptima clase del curso de ManageWP, aprenderemos cómo gestionar tanto la seguridad como la optimización de nuestro WordPress de forma totalmente remota.
Por lo que respecta a la seguridad, no hay lugar a dudas. Nuestro WordPress debe estar securizado ante ataques. Y en el caso de que algo pase, nosotros debemos estar 100% informados. Por otra parte, la velocidad de carga es un aspecto muy relevante. No hay más que recordar que es factor de posicionamiento para Google. Poca broma.
Es por ello que conviene controlar si nuestro sitio web con WordPress carga rápido. Para ello, ManageWP nos provee de una herramienta que analiza la velocidad de carga y, además, nos informa de qué aspectos podemos mejorar. ¡Veámoslo!
¡Listo! ¿Has visto que útiles llegan a ser estas dos herramientas? Por un lado, hemos configurado los escaneos de seguridad.
Ahora, si en algún momento ManageWP detecta alguna vulnerabilidad o rastro de malware, nos informará puntualmente. Y además nos hemos ocupado de establecer los chequeos de optimización. De este modo todos los días revisará el performance de nuestro WordPress y nos avisará si ocurre algo que debamos saber.
Como siempre, si tenéis cualquier pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. Nos vemos en la siguiente lección, en la que veremos las opciones de uptime y de SEO. ¡Hasta entonces!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de ManageWP #1. Introducción
- Curso de ManageWP #2. Escritorio
- Curso de ManageWP #3. Configuración
- Curso de ManageWP #4. Copias de seguridad
- Curso de ManageWP #5. Plugins y Themes
- Curso de ManageWP #6. Usuarios y Local Sync
- Curso de ManageWP #7. Seguridad y optimización
- Curso de ManageWP #8. Uptime y SEO
- Curso de ManageWP #9. Informes y etiqueta blanca
- Curso de ManageWP #10. Más herramientas