En la sexta clase del curso de ManageWP, aprenderemos cómo gestionar usuarios y conoceremos Local Sync, una funcionalidad todavía en beta.
Los usuarios son un elemento fundamental de nuestros sitios web en WordPress. Es por ello, que una correcta administración de los mismos resulta fundamental. Gracias a la potencia de ManageWP, podemos unificar la gestión de usuarios de todos nuestros sitios web. La herramienta nos permite crear usuarios, editarlos y eliminarlos, del mismo modo que haríamos desde el escritorio de WordPress.
Paralelamente, ManageWP está trabajando en una nueva funcionalidad (actualmente en beta) llamada Local Sync, que promete ofrecernos la posibilidad de sincronizar sitios web en local con sitios web en producción. ¡Veámoslo!
¡Ya lo tenemos! Por un lado, hemos aprendido cómo gestionar los usuarios de nuestros WordPress de forma remota, sin la necesidad de tener que entrar a todas las webs una a una.
Y por el otro, hemos conocido esta interesante funcionalidad de ManageWP. Gracias a ella, podremos vincular dos instalaciones de WordPress, una en local y otra en producción, de tal modo que cuando efectuemos un cambio en una, éste se verá reflejado en la otra.
Como siempre, si tenéis cualquier dudas, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet. Nos vemos en la siguiente lección, en la que trabajaremos las herramientas de seguridad y de optimización. ¡Hasta entonces!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de ManageWP #1. Introducción
- Curso de ManageWP #2. Escritorio
- Curso de ManageWP #3. Configuración
- Curso de ManageWP #4. Copias de seguridad
- Curso de ManageWP #5. Plugins y Themes
- Curso de ManageWP #6. Usuarios y Local Sync
- Curso de ManageWP #7. Seguridad y optimización
- Curso de ManageWP #8. Uptime y SEO
- Curso de ManageWP #9. Informes y etiqueta blanca
- Curso de ManageWP #10. Más herramientas