En esta tercera clase del curso de ManageWP, aprenderemos a configurar este gestor de WordPress para dejarlo a la medida de nuestras necesidades.
Antes de entrar a analizar todas y cada una de las funcionalidades de este estupendo gestor, es importante pararnos un momento en su configuración. Dichas opciones, nos van a permitir personalizar esta herramienta y configurarla en función de nuestras preferencias.
Veamos pues cómo configurar las opciones generales, avanzadas, de seguridad y las de nuestro perfil. Además, también aprenderemos que servicios de terceros podemos añadir a nuestro ManageWP y cómo trabajar las notificaciones y las medidas de seguridad. ¡Empecemos!
¡Ya lo tenemos! En poco rato hemos configurado ManageWP a nuestro gusto. Es una tarea necesaria pero que solamente deberás efectuar una única vez.
Importante recalcar que usemos el método que usemos para configurarlo, al final quedará instalado y activado. Con lo que si hemos creado un usuario administrador sólo para ManageWP, podemos borrarlo.
Llegados a este punto, ahora sí, podemos adentrarnos a descubrir todo el potencial de esta herramienta, que no es poco. Sin ir más lejos, en la siguiente clase, aprenderemos cómo funcionan las copias de seguridad. Una funcionalidad imprescindible que, sí o sí, debes dominar.
Recuerda que si tienes alguna duda acerca de lo explicado en esta lección, tienes a tu disposición la pestaña de soporte de la intranet. ¡Nos vemos!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de ManageWP #1. Introducción
- Curso de ManageWP #2. Escritorio
- Curso de ManageWP #3. Configuración
- Curso de ManageWP #4. Copias de seguridad
- Curso de ManageWP #5. Plugins y Themes
- Curso de ManageWP #6. Usuarios y Local Sync
- Curso de ManageWP #7. Seguridad y optimización
- Curso de ManageWP #8. Uptime y SEO
- Curso de ManageWP #9. Informes y etiqueta blanca
- Curso de ManageWP #10. Más herramientas