En esta segunda clase del curso de ManageWP, aprenderemos a vincular nuestro WordPress y analizaremos su escritorio.
ManageWP es una herramienta muy completa. Pero, como toda herramienta, el primer vistazo puede abrumar. Es por ello que en esta segunda lección analizaremos su dashboard. Daremos un paseo por el escritorio, su interfaz y las partes que lo componen.
Eso sí, para que todo funcione primero deberemos vincularlo con nuestro WordPress. Partiendo de un sitio web con WordPress en producción, lo vincularemos con esta herramienta de tal modo que podamos trabajar de forma 100% remota. ¡Empecemos!
¡Ya lo has visto! Hemos vinculado nuestro WordPress con ManageWP. En este momento, ya somos capaces de gestionarlo directamente desde la herramienta.
Además, ya conocemos el escritorio y nos vamos haciendo una idea de todas las posibilidades que nos ofrece. Unas posibilidades que iremos descubriendo a lo largo de las siguientes lecciones. Concretamente, en la próxima, veremos todos los apartados que componen su configuración general.
Recuerda que si tienes alguna duda acerca de lo contado en esta lección, ya sabes que tienes a tu entera disposición el formulario de soporte del suscriptor. ¡Nos vemos en la próxima clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de ManageWP #1. Introducción
- Curso de ManageWP #2. Escritorio
- Curso de ManageWP #3. Configuración
- Curso de ManageWP #4. Copias de seguridad
- Curso de ManageWP #5. Plugins y Themes
- Curso de ManageWP #6. Usuarios y Local Sync
- Curso de ManageWP #7. Seguridad y optimización
- Curso de ManageWP #8. Uptime y SEO
- Curso de ManageWP #9. Informes y etiqueta blanca
- Curso de ManageWP #10. Más herramientas