En la novena clase del curso de Make vamos a crear y gestionar bases de datos, conocer las estructuras de datos e integrarlas en nuestros escenarios.
Nos centraremos en entender el funcionamiento de las bases de datos y las estructuras de datos desde el punto de vista del usuario. Dominar estos conceptos y su correcta aplicación nos permitirá sacar el máximo provecho a las herramientas de automatización que nos ofrece esta herramienta.
Además, abordaremos cómo podemos diseñar, implementar y modificar la configuración de nuestras bases de datos y estructuras de datos durante los escenarios. ¡Dentro vídeo!
¡Las bases de datos ya no tienen secreto para nosotros! Hemos aprendido cómo crear y gestionar bases de datos en Make. Hemos visto las diferentes formas de hacerlo, ya sea a través de módulos pre construidos, o utilizando módulos personalizados para conectar con diversas bases de datos.
También hemos abordado la importancia de comprender y gestionar nuestras estructuras de datos, y hemos explorado cómo diseñar y configurar nuestras estructuras de datos durante el escenario, asegurándonos de que nuestra información sea organizada y accesible. También hemos aprendido a ajustar estas configuraciones en tiempo real durante el escenario si es necesario.
Además, hemos repasado cómo integrar activamente las bases de datos y las estructuras de datos en nuestros escenarios utilizando diversas funciones, como los módulos de búsqueda, actualización y creación de registros. Estas funciones nos permiten manejar nuestros datos de manera efectiva y coherente.
Y es que es fundamental habituarnos a la amplia gama de funciones que ofrece la gestión de bases de datos y estructuras de datos en Make, ya que nos permite trabajar de manera más efectiva y ordenada con nuestra información. Aunque las bases de datos tienen su limitación de espacio y son realmente sencillas, pueden ayudarnos a disponer de fuentes de datos que podemos compartir con cualquier escenario o aplicación.
De deberes opcionales, vamos a crear una base de datos en Make, diseñar su estructura de datos e integrarla en un escenario. Asegurémonos de configurar correctamente la base de datos y experimentemos con las diferentes funciones que nos ofrece la gestión de datos.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Make #1. Introducción a la automatización
- Curso de Make #2. Interfaz y funcionalidades
- Curso de Make #3. Escenarios y primeros pasos
- Curso de Make #4. Escenarios complejos
- Curso de Make #5. Uso de funciones
- Curso de Make #6. Webhooks
- Curso de Make #7. Trabajando con APIs
- Curso de Make #8. Integración con ChatGPT
- Curso de Make #9. Mapas de datos
- Curso de Make #10. Integración con dispositivos móviles