En la séptima clase del curso de Make vamos a conectar y trabajar activamente con APIs dentro de nuestros escenarios y conocer las diversas herramientas disponibles.
Nos centraremos en conocer el funcionamiento de las APIs desde el punto de vista del usuario de Make. Utilizar correctamente las funciones de las APIs nos permitirá sacar el máximo provecho a las herramientas de comunicación y sincronización que nos ofrece Make.
Además, abordaremos cómo también podemos cambiar la configuración y personalizar nuestras conexiones API durante los escenarios. ¡A por ello!
Como podemos ver, aquí se abren muchas más opciones gracias a la integración con APIs de terceros, que podemos meter en nuestros escenarios en Make.
Hemos visto las diferentes formas de integrar una API, ya sea a través de las aplicaciones preconstruidas de Make, o utilizando la herramienta HTTP personalizada. También hemos abordado la importancia de verificar nuestras claves de API y la seguridad de la conexión.
También hemos explorado cómo configurar las llamadas a la API durante el escenario, asegurándonos de que nuestros datos sean precisos y relevantes. También hemos aprendido a ajustar estas configuraciones en tiempo real durante el escenario si es necesario.
Además, hemos repasado cómo interactuar activamente con la API utilizando diversas funciones, como las solicitudes GET y POST, y el manejo de las respuestas. Estas funciones nos permiten comunicarnos de manera efectiva y colaborativa con las aplicaciones y servicios integrados.
Es fundamental habituarnos a la amplia gama de funciones que ofrecen las APIs dentro de Make, ya que nos permiten interactuar de manera más efectiva y dinámica con otras aplicaciones y servicios. Podemos conectarnos con APIs de otras aplicaciones, pero también con APIs públicas que puede proveernos de datos específicos para ser utilizados en cualquier flujo de trabajo de nuestros escenarios.
Para tarea opcional, vamos a conectar una API a nuestros escenarios y a poner en práctica lo aprendido en esta clase. Asegurémonos de configurar correctamente las llamadas a la API y experimentemos con las diferentes funciones de interacción con la API.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Make #1. Introducción a la automatización
- Curso de Make #2. Interfaz y funcionalidades
- Curso de Make #3. Escenarios y primeros pasos
- Curso de Make #4. Escenarios complejos
- Curso de Make #5. Uso de funciones
- Curso de Make #6. Webhooks
- Curso de Make #7. Trabajando con APIs
- Curso de Make #8. Integración con ChatGPT
- Curso de Make #9. Mapas de datos
- Curso de Make #10. Integración con dispositivos móviles