En la cuarta clase del curso de Make vamos a aprender a utilizar módulos más avanzados y a gestionar eficazmente los errores dentro de nuestros escenarios.
Nos centraremos en conocer el funcionamiento de las herramientas router, iteradores y agregadores. Utilizar correctamente estas funciones avanzadas nos permitirá sacar el máximo provecho a las herramientas de automatización que nos ofrece Make.
Además, abordaremos cómo gestionar los errores dentro de nuestros escenarios utilizando los módulos de comportamiento según el error. ¡Dentro vídeo!
Ya veis como de forma fácil y casi intuitiva hemos aprendido cómo utilizar módulos más avanzados en Make. Tanto el uso de herramientas router, que nos permiten dividir un proceso en varias ramas, hasta los iteradores, que nos ayudan a repetir acciones para cada ítem en un conjunto de datos y agregadores, que combinan varios ítems en un solo conjunto.
También hemos abordado el uso de los módulos de comportamiento según el error, una herramienta importante para gestionar y corregir errores en nuestros flujos de trabajo. Esto nos permite garantizar que nuestros escenarios se ejecutan de manera eficiente, incluso cuando ocurren errores.
Además, hemos repasado cómo implementar activamente estos módulos avanzados en nuestros escenarios, asegurando que nuestros flujos de trabajo sean dinámicos, flexibles y a prueba de errores. Estas funciones nos permiten desarrollar escenarios mucho más sofisticados y con mayor nivel de complejidad.
Hemos conocido algunos escenarios sencillos, esto es totalmente escalable a medida que nuestras necesidades requieran flujos de trabajo más complejos. El control de errores nos permite también que los escenarios puedan continuar su camino aunque exista un error puntual en un módulo que no deje finalizar la tarea.
Como tarea, implementaremos estos módulos avanzados en nuestros escenarios y pondremos en práctica la gestión de errores. Experimentemos con las herramientas router, iteradores, agregadores y módulos de comportamiento según el error para ver cómo pueden mejorar y optimizar nuestros flujos de trabajo.
Ya sabéis que si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Make #1. Introducción a la automatización
- Curso de Make #2. Interfaz y funcionalidades
- Curso de Make #3. Escenarios y primeros pasos
- Curso de Make #4. Escenarios complejos
- Curso de Make #5. Uso de funciones
- Curso de Make #6. Webhooks
- Curso de Make #7. Trabajando con APIs
- Curso de Make #8. Integración con ChatGPT
- Curso de Make #9. Mapas de datos
- Curso de Make #10. Integración con dispositivos móviles