En la sexta clase del curso de Mailchimp vamos a aprender las distintas maneras de integrar un formulario de suscripción en vuestra página web.
6.1. Integrando Mailchimp en nuestra página web: HTML y plugin
Eso de crear un formulario alojado en Mailchimp está bien… pero mucho mejor si lo alojamos en nuestra página web, para que los visitantes puedan pasar a formar parte de vuestra audiencia por sí mismos.
Pues eso es lo que vamos a ver en esta lección: después de haber estado trabajando con audiencia y organizándola mediante etiquetas, grupos y segmentos, vamos a ver qué maneras existen para añadir un formulario de suscripción dentro de vuestra web, estéis usando WordPress o no. ¡Empecemos!
¿Veis qué sencillo? Ya podéis elegir en qué sitios queréis incorporar el formulario de suscripción y poneros manos a la obra para empezar a hacer crecer la lista de correo desde ya mismo.
La primera manera, válida en cualquier web, es crear el formulario y copiar y pegar el código HTML en vuestra web. Aunque esto nos va a limitar bastante si no tenemos conocimientos avanzados de HTML y CSS.
Pero como hemos visto, va a ser más sencillo si utilizamos un plugin que nos facilita la tarea de integración como el que vamos a ver, con los ejemplos de cómo añadir el formulario en el header de portada, en la barra lateral, debajo de las entradas o incluso dentro de éstas, entre el contenido.
Recordad que el plugin que hemos usado es solo uno de los posibles, pero podéis usar cualquier otros si se integra mejor con vuestro constructor web.
6.2. Integrando Mailchimp en nuestra página web: Pop-up
Una tercera manera es utilizando un pop-up. Y ahora en Mailchimp podéis hacer esto mismo añadiendo un pedazo de código en la web sin tener que instalar otros plugins. ¡Veamos cómo!
Recordad: que podáis hacerlo no significa que debáis hacerlo ;) Pensad en la experiencia del usuario y en cómo implementarlo (si lo hacéis) de manera que sea lo menos intrusiva posible.
Bien, ¿ya tenéis vuestra página web armada con formularios? Vale, plagada no, pero sí que es importante que el visitante lo tenga fácil para suscribirse. ¡Y escribid un argumento atractivo! No me vale sólo con un "Suscríbete a mi lista de correo".
En la próxima lección crearemos nuestra primera plantilla para las campañas que enviemos a nuestros suscriptores. ¡Allí os espero! Mientras tanto, cualquier duda estoy en soporte.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Mailchimp #1. Introducción
- Curso de Mailchimp #2. Configuración inicial
- Curso de Mailchimp #3. Audiencia
- Curso de Mailchimp #4. Campos y proceso de suscripción
- Curso de Mailchimp #5. Etiquetas, grupos y segmentos
- Curso de Mailchimp #6. Integrando Mailchimp en tu página web
- Curso de Mailchimp #7. Plantillas y contenido
- Curso de Mailchimp #8. Campañas
- Curso de Mailchimp #9. Automatizaciones
- Curso de Mailchimp #10. Landing pages, websites y más