En la cuarta clase del curso de Mailchimp vamos a trabajar sobre los formularios que usará tu audiencia para suscribirse a tu lista, ampliando los campos y personalizando el proceso de suscripción.
Cuando creéis una cuenta en Mailchimp, vuestra audiencia aparece con unos campos por defecto: email, nombre, o apellido, pero también algunos que quizás no uséis (teléfono, cumpleaños) y otros que podéis echéis en falta.
También veremos algunas cosas que tener en cuenta sobre los tipos de campos, cómo ocultarlos o hacerlos visibles, si son requeridos o no, etc. Y cómo traducir los textos que lo componen y su importancia para dotar cada paso de suscripción de nuestro propio lenguaje. ¿Vamos a ello?
Nos ha quedado algo mucho mejor de lo que había por defecto, ¿verdad? Estos campos conforman la información clasificada que obtendremos de nuestros contactos y almacenaremos en nuestra cuenta. Y para rellenarlos necesitaremos asociarlos a un formulario de suscripción.
Así pues, ya hemos visto cómo crear un formulario de suscripción, cómo podemos crear los campos que lo componen y, finalmente, cómo modificar el diseño para adecuarlo al de nuestra marca.
Recordad que tan importante es el diseño estético (colores y fuentes) como el contenido de los textos. Así que aseguraos de que cada pieza de texto es coherente con el resto.
Como deberes opcionales, ya podéis crear vuestro primer formulario, poner un enlace en la página web y empezar a captar suscriptores.
Y en la lección siguiente veremos cómo podéis organizar esos suscriptores en grupos, etiquetas y segmentos. ¡Hasta entonces!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Mailchimp #1. Introducción
- Curso de Mailchimp #2. Configuración inicial
- Curso de Mailchimp #3. Audiencia
- Curso de Mailchimp #4. Campos y proceso de suscripción
- Curso de Mailchimp #5. Etiquetas, grupos y segmentos
- Curso de Mailchimp #6. Integrando Mailchimp en tu página web
- Curso de Mailchimp #7. Plantillas y contenido
- Curso de Mailchimp #8. Campañas
- Curso de Mailchimp #9. Automatizaciones
- Curso de Mailchimp #10. Landing pages, websites y más