En la octava clase del curso de Loopback vemos cómo podemos trabajar con efectos especiales y con Skype.
En muchas ocasiones vamos a querer grabar podcasts en el que colabore otra persona, la cual posiblemente, tengamos al otro lado de nuestro Skype.
Y es muy posible que en nuestro podcast queramos lanzar efectos de sonido como efectos de lluvia, trenes, teléfonos, o que incluso queramos procesar una señal de audio en nuestro ordenador y que esa persona que tenemos al otro lado escuche el sonido procesado.
Bien, pues eso es algo que podemos configurar de una forma muy rápida y fácil con Loopback. ¡Vamos a verlo!
¡Ya lo veis! Es muy fácil y muy simple lanzar efectos de sonido y que los escuche la persona con la que grabamos el podcast o sesión. De una forma práctica, podemos compartir el audio que reproducimos en nuestro ordenador.
Hemos visto lo fácil que resulta procesar nuestro audio y enviarlo a través de nuestro dispositivo virtual, pero como siempre, os recomendamos revisar y monitorizar la salida de audio antes de empezar a grabar, por si las moscas.
Así pues, os proponemos crear una sesión en la que nuestro compañero de podcast pueda escuchar sonidos de fondo, y nuestra voz procesada con un filtro para que suene como un robot, más metalizada.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección, en la que veremos cómo crear nuestro screencast!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Loopback #1. Instalacion y primeros pasos
- Curso de Loopback #2. El Entorno de Loopback
- Curso de Loopback #3. Drivers virtuales
- Curso de Loopback #4. Mapeo de canales
- Curso de Loopback #5. Combinando dispositivos
- Curso de Loopback #6. Loopback y Audio Hijack
- Curso de Loopback #7. Loopback y GarageBand
- Curso de Loopback #8. Efectos y Skype
- Curso de Loopback #9. Screencasts
- Curso de Loopback #10. Configuraciones avanzadas