En la sexta clase del curso de Loopback, combinamos esta herramienta con Audio Hijack, del mismo desarrollador y que se integra a la perfección.
Gracias a la facilidad de uso de Audio Hijack y a la gran flexibilidad de Loopback, podemos crear configuraciones realmente muy interesantes y lo más importante, de una forma muy rápida y muy sencilla.
Con unos pocos clicks y unos pocos bloques podemos crear rápidamente una sesión en Audio Hijack, enviar la señal a un driver virtual de Loopback y conseguir configuraciones de audio realmente muy interesantes. ¡Vamos a por ello!
¡Ya lo habéis visto! De una manera bastante sencilla y rápida hemos podido crear una configuración más compleja combinando ambas herramientas, las cuales, por cierto, nos ofrecen una versión trial para que las podamos probar con todas sus funcionalidades.
Desde Loopback hemos creado todo nuestro driver virtual, a través del cual enrutaremos nuestra señal de audio hacia donde más nos interese.
Y por otro lado, desde Audio Hijack hemos utilizado ese driver virtual para aprovechar su facilidad de uso a través de su interfaz a base de bloques con la que podemos combinar las herramientas como más nos interese en cada caso. ¡Todo encaja!
Si tenéis cualquier duda o consulta, podéis hacerlo a través del formulario de contacto que tenéis disponible en la intranet. ¡Seguimos en la siguiente lección!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Loopback #1. Instalacion y primeros pasos
- Curso de Loopback #2. El Entorno de Loopback
- Curso de Loopback #3. Drivers virtuales
- Curso de Loopback #4. Mapeo de canales
- Curso de Loopback #5. Combinando dispositivos
- Curso de Loopback #6. Loopback y Audio Hijack
- Curso de Loopback #7. Loopback y GarageBand
- Curso de Loopback #8. Efectos y Skype
- Curso de Loopback #9. Screencasts
- Curso de Loopback #10. Configuraciones avanzadas