En la cuarta clase del curso de Loopback vamos a ver el mapeo de canales y la importancia de configurarlos correctamente para evitarnos resultados inesperados.
Cuando trabajamos con herramientas de este tipo tenemos que tener muy claro que es lo que queremos conseguir realmente, ya que tenemos muchas posibilidades y formas de hacer las cosas y tener una visión clara de lo que queremos conseguir es realmente muy importante.
Para que todo salga correctamente cuando creamos nuestros dispositivos virtuales es mapear correctamente nuestros canales. ¡Veamos cómo!
Cómo podemos observar, a pesar de que parece algo muy complejo es realmente sencillo y muy potente la forma en la que podemos controlar la señal de audio dentro de nuestro dispositivo virtual.
Hemos visto que de una forma muy sencilla podemos crear canales de salida, configurarlos con nuestros cables virtuales y rutear la señal de la forma que más nos interese.
Continuamos en la siguiente lección con más loopback. Veremos cómo podemos combinar diferentes tipos de dispositivos de entrada en un mismo dispositivo virtual, rutear la señal hacia canales de salida.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Loopback #1. Instalacion y primeros pasos
- Curso de Loopback #2. El Entorno de Loopback
- Curso de Loopback #3. Drivers virtuales
- Curso de Loopback #4. Mapeo de canales
- Curso de Loopback #5. Combinando dispositivos
- Curso de Loopback #6. Loopback y Audio Hijack
- Curso de Loopback #7. Loopback y GarageBand
- Curso de Loopback #8. Efectos y Skype
- Curso de Loopback #9. Screencasts
- Curso de Loopback #10. Configuraciones avanzadas