En la décima clase del curso de Loopback vamos a ver cómo trabajar y establecer configuraciones más avanzadas de audio.
Vamos a crear una configuración compleja en la que crearemos diferentes canales para asignarlos a las salidas de diferentes pistas de una sesión de Audition, a través de un dispositivo virtual.
Cómo veremos en la clase, es complejo pero no difícil si lo vamos siguiendo paso a paso, pues es muy potente lo que podemos conseguir con esta gran herramienta. ¡Empecemos!
¡Ahí lo tenéis! De forma rápida y ágil hemos configurado un dispositivo virtual más complejo, agrupando diferentes dispositivos de entrada, creando diferentes canales de salida y diferentes sistemas de monitorización. ¿Pinta bien, verdad?
Las posibilidades con este software son muy potentes y pone a nuestro alcance una gran flexibilidad para conseguir configurar sistemas de audio realmente complejos.
Si tenéis cualquier tipo de duda o cualquier tipo de consulta ya sabéis que podéis contactar a través del formulario de soporte y os ayudaremos en todo lo que necesitéis.
Y hasta aquí este curso de Loopback, esperemos que haya sido de interés. Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor.
Nos vemos en la próxima clase del próximo curso, sea éste el que sea. Recordad que los podéis proponer en este enlace. ¡Hasta entonces! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Loopback #1. Instalacion y primeros pasos
- Curso de Loopback #2. El Entorno de Loopback
- Curso de Loopback #3. Drivers virtuales
- Curso de Loopback #4. Mapeo de canales
- Curso de Loopback #5. Combinando dispositivos
- Curso de Loopback #6. Loopback y Audio Hijack
- Curso de Loopback #7. Loopback y GarageBand
- Curso de Loopback #8. Efectos y Skype
- Curso de Loopback #9. Screencasts
- Curso de Loopback #10. Configuraciones avanzadas