En la novena clase del curso de Logic Pro X, vamos a crear nuestras propias plantillas personalizadas, presets y librerías de sonidos.
Para mejorar la productividad es imprescindible partir de plantillas y ajustes preestablecidos que nos permitan salir unos metros por delante de la linea de salida. Para ello contamos con la posibilidad de guardar las sesiones que creamos que vamos a poder aprovechar en el futuro.
Por otro lado, veremos como guardar las configuraciones individuales de pistas por si necesitamos recurrir a ella en un momento determinado de la producción y como guardar los recursos sonoros que vayamos creando en la biblioteca de apple loops. ¡Vamos a verlo!
¡Y ya tenemos nuestras flamantes plantillas listas para ser usadas! Te recomiendo que empieces creando plantillas de tus géneros musicales preferidos y que vayas actualizándolas a medida de que vayas aprendiendo y adquiriendo nuevos recursos.
Si conocemos bien nuestro arsenal de plugins y detectamos que casi siempre solemos escoger los mismos, podemos dejarlos insertados e incluso con la configuración de envíos que sabemos que nos funciona para poder iniciar un proyecto con estas características de partida.
Cada vez que grabes algún instrumento que creas que vas a poder usar en otras producciones, piensa que puedes almacenarlo en tu biblioteca personalizada de loops como “one shoot” o bucle para que se adapte automáticamente a la velocidad de cada proyecto. De esta forma irás ampliando tu librería y consiguiendo tu propio estilo.
También hay que tener en cuenta los ajustes de pista en los que podemos guardar cualquier configuración que sepas que vas a usar recurrentemente.
Ajustes para pistas vocales, para guitarras, bajos etc te ayudarán a cargar en un solo click tus plugins preferidos que sabes que te funcionan.
Prueba a crear las siguiente plantillas, bucles y ajustes de pista como práctica para afinazar los conceptos que hemos visto en esta lección:
- Crea una plantilla con tres pistas para grabar voces agrupadas en un auxiliar con un compresor seleccionando el preset "Bright Vocal" y envíalo a una reverb "Space Designer".
- Crea una pista de guitarra y otra de bajo con la configuración de amplificadores y pedales de efectos que más te gusten y crea una pista de batería con un ritmo Rock.
- Graba tu voz, ecualizala a tu gusto y guarda el preset en el “channel eq”.
- Comprime la voz y guarda el preset.
- Añade algún efecto tipo flanger, chorus, distorsión etc y guarda el ajuste de la pista junto al ecualizador y compressor que has modificado anteriormente.
- Graba tus propias palmas, snaps y efectos de percusión que estén a tu alcance y conviértelos en apple loops para añadirlos a tu librería de bucles personalizada.
Y ahora sí que sí... ¡Ya tenemos nuestras primeras plantillas y presets! Procura integrar a tu flujo todo esto para ir automatizando procesos y puedas enfocarte más en la propia producción.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. En la próxima clase veremos un caso práctico en el que aplicamos todo lo aprendido. ¡Nos vemos en ella!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Logic Pro #1. Conceptos básicos del DAW
- Curso de Logic Pro #2. Configuración y entorno
- Curso de Logic Pro #3. Grabación y edición de audio
- Curso de Logic Pro #4. Instrumentos virtuales, drummer y sampler
- Curso de Logic Pro #5. Grabación y edición MIDI
- Curso de Logic Pro #6. Procesadores
- Curso de Logic Pro #7. Mezcla
- Curso de Logic Pro #8. Sincronización de audio y vídeo
- Curso de Logic Pro #9. Plantillas, presets y exportación
- Curso de Logic Pro #10. Práctica: Producción de un tema desde cero