En la octava clase del curso de Logic Pro X vamos a sonorizar una secuencia de vídeo ayudándonos de los recursos sonoros de la biblioteca y de los instrumentos virtuales.
Hoy en día el vídeo está a la orden del día, sobre todo en la creación de contenidos y es necesario contar con una herramienta profesional de edición de audio que nos permita sincronizar nuestras producciones audiovisuales.
En esta lección vamos a importar una secuencia de un videojuego de acción, eliminaremos el audio y lo crearemos de nuevo con nuestro propio criterio. Añadiremos el sonido de los pasos, disparos, ruido de puertas automáticas y hasta grabaremos nuestra propia voz y la "roborizaremos" para darle un carácter especial.
También crearemos un fondo musical con lo que hemos aprendido en la clase de instrumentos virtuales y en la de grabación y edición midi para ambientar el clip y darle mayor realismo. ¡Empecemos!
¡You Win! Como veis, la ambientación sonora de vídeo es todo un mundo. Con Logic Pro X podemos hacer prácticamente cualquier cosa que se nos ocurra, simplemente tenemos que prestar atención a lo que vemos, buscar en nuestra biblioteca de sonidos y saber como manipularlos y mezclarlos para llegar a un resultado realista.
Una clase que se sale de lo que estamos habituados en producción musical pero que puede resultar muy interesante y útil para todos nosotros.
Y es que el poder del audio es indiscutible. Cualquier escena de una película, anuncio o videojuego pierde credibilidad si la silencias. Te animo a que busques en tu móvil un vídeo que hayas grabado ultimamente para practicar.
Empieza sincronizando los sonidos de ambiente como naturaleza, zumbidos, mar, gente etc. Continúa añadiendo los efectos característicos de la animación como apertura y cierre de puertas, golpes, pasos y culmina tu obra componiendo tu propia banda sonora o fondo musical para vincular la escena con una emoción.
Tened cuidado porque esto es adictivo. Una vez le pillas el rollo no puedes parar de analizar el sonido de cada vídeo que veas en youtube o Netflix.
Espero que esta clase os haya parecido interesante y que podáis aplicarlo a vuestro propio contenido. Si es así y os surge cualquier pregunta, id al formulario de soporte de la intranet del suscriptor y hacérmela llegar. ¡Nos vemos en la siguiente clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Logic Pro #1. Conceptos básicos del DAW
- Curso de Logic Pro #2. Configuración y entorno
- Curso de Logic Pro #3. Grabación y edición de audio
- Curso de Logic Pro #4. Instrumentos virtuales, drummer y sampler
- Curso de Logic Pro #5. Grabación y edición MIDI
- Curso de Logic Pro #6. Procesadores
- Curso de Logic Pro #7. Mezcla
- Curso de Logic Pro #8. Sincronización de audio y vídeo
- Curso de Logic Pro #9. Plantillas, presets y exportación
- Curso de Logic Pro #10. Práctica: Producción de un tema desde cero