En la primera clase del curso de Logic Pro X, vamos a definir lo que es un DAW y algunos conceptos básicos de sonido.
Digital Audio Workstation son las siglas con las que definimos un tipo de aplicación diseñada para la edición de audio y composición musical. Logic Pro X es sin duda un estándar dentro de la industria ya que junto a Pro Tools ha formado parte desde los inicios de la digitalización del audio.
En este primer vídeo hablaremos de algunos conceptos básicos de audio digital para entrar en materia y hablaremos de como funciona la composición musical a través de la creación de pistas individuales que iremos creando a medida que vayamos necesitando que formen parte de nuestro arreglo.
Vamos a empezar el curso con algunos datos importantes en cuanto a formatos y términos especializados que necesitaremos para comprender las siguientes clases ¡Vamos a ello!
Como podéis ver, Logic Pro X tiene una trayectoria inmensa. Desde los albores del audio digital ya formaba parte del catálogo de software profesional bajo la marca Emagic. Hoy en día pertenece a la todo poderosa Apple y solo se comercializa para sistemas operativos Mac Os X.
Por ello, supone una apuesta segura en cuanto a inversión en programas profesionales para estos menesteres. Ya seas músico o simplemente quieras editar y tratar tus audios, Logic Pro X es sin duda una gran alternativa por su flexibilidad y potencia.
Como hemos mencionado, vamos a trabajar por "capas" en un entorno horizontal en la ventana de arreglo (Arrange) y en un entorno vertical cuando tengamos que mezclar en el mixer. Contaremos con pistas de grabación de audio externo y recursos de sonido internos.
Por otra parte, es imprescindible conocer los formatos de audio más populares y su resolución ya que será uno de los requisitos que tendremos que configurar cuando iniciemos una sesión para una finalidad determinada.
Recordad que la frecuencia de muestreo (Sample Rate) y La profundidad de bit (Bit Rate) determinará la calidad con la que grabaréis vuestras sesiones e influirá en el resultado final.
Así pues, iniciamos este nuevo curso y recordad que si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Vamos a por la siguiente!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Logic Pro #1. Conceptos básicos del DAW
- Curso de Logic Pro #2. Configuración y entorno
- Curso de Logic Pro #3. Grabación y edición de audio
- Curso de Logic Pro #4. Instrumentos virtuales, drummer y sampler
- Curso de Logic Pro #5. Grabación y edición MIDI
- Curso de Logic Pro #6. Procesadores
- Curso de Logic Pro #7. Mezcla
- Curso de Logic Pro #8. Sincronización de audio y vídeo
- Curso de Logic Pro #9. Plantillas, presets y exportación
- Curso de Logic Pro #10. Práctica: Producción de un tema desde cero